Proyectos ACN

Estipendios de misa para sacerdotes en Bangladés
Aproximadamente el 89 % de los 171,5 millones de habitantes de Bangladesh son musulmanes, mientras que los católicos representan tan solo una pequeña minoría del 0,2 %. Y más de la mitad de estos católicos pertenecen a las minorías étnicas del país.   Sin embargo, a pesar de su reducido número, la Iglesia Católica está muy activa, y sus sacerdotes atienden a los fieles con gran devoción en condiciones, generalmente, muy difíciles. Las pequeñas aldeas de sus parroquias suelen estar ubicadas en zonas remotas e inaccesibles. La pobreza es generalizada, los caminos y senderos son difíciles, y los sacerdotes son también...
Apoyando el Apostolado Carcelario en Ecuador
Hace tiempo, solicitamos su apoyo para el ministerio de asistencia a prisiones de la Arquidiócesis de Guayaquil, Ecuador, un país latinoamericano gravemente afectado por la violencia. El nivel de violencia es particularmente alarmante en la ciudad portuaria de Guayaquil, con cerca de 3 millones de habitantes. Los jóvenes, en particular, de entre 15 y 30 años, corren un riesgo especial de ser reclutados por bandas criminales.  En respuesta, la arquidiócesis ha establecido un programa de extensión pastoral destinado a ayudar a los reclusos a encontrar una nueva perspectiva de vida y a encaminarlos hacia el buen camino. Sacerdotes y agentes...
Mozambique: Ayuda a la reparación de tres iglesias dañadas por una tormenta tropical
 El huracán azotó una región ya de por sí castigada desde hace varios años por el terrorismo yihadista, que ha provocado la huida de cientos de miles de personas. En la madrugada del Tercer Domingo de Adviento de 2024, el ciclón tropical Chido dejó tras sí una estela de devastación en la provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique. El huracán azotó una región ya de por sí castigada desde hace varios años por el terrorismo yihadista, que ha provocado la huida de cientos de miles de personas. Con vientos que alcanzaron inicialmente los 200 kilómetros por hora,...
Togo: Estipendios de misa para los 46 sacerdotes de la Sociedad de los Misioneros de África de la provincia religiosa de Togo
En Togo, África occidental, que es también la sede de una de las dos provincias de la orden en el continente africano, se registra un número especialmente elevado de vocaciones. A esta provincia pertenecen 46 padres blancos, y más de la mitad de ellos trabajan en Togo.   Este año, la Sociedad de los Misioneros de África celebra el segundo centenario de su fundador, Charles Martial Allemand Lavigerie, nacido el 31 de octubre de 1825 en Huire, cerca de Bayona, en el sur de Francia. El que más tarde sería cardenal fue nombrado arzobispo de Argel en 1867 y delegado...
Brasil: Ayuda a la formación de los futuros sacerdotes de Río Branco
El rostro más conocido de la Iglesia en esta región era el misionero italiano Paolino Baldassarri, que trabajó durante casi 70 años en Brasil y la mayor parte de este tiempo, en la región amazónica.   Gran parte de la diócesis de Río Branco, que abarca más de 104.000 kilómetros cuadrados en el oeste de Brasil, está cubierta por selva virgen. Es aquella una región intransitable, con grandes distancias entre localidades y donde muchas solo son accesibles por vía fluvial. Entre los cerca de 700.000 habitantes, unos 500.000 son católicos. La escasez de sacerdotes es grave: la diócesis cuenta con...
Gracias por mantener viva la presencia cristiana en Jerusalén
La vida en la Ciudad Vieja de Jerusalén es difícil para los cristianos, y muchos de los que aún viven allí son pobres. Por ello, ACN ha estado brindando ayuda a familias con dificultades a través de proyectos llevados a cabo por el Patriarcado Latino.   La Ciudad Vieja de Jerusalén es un lugar mágico para visitar. Las estrechas callejuelas empedradas rezuman milenios de historia y tradición, de sufrimiento y alegría, de victorias y derrotas. Allí, cristianos, musulmanes y judíos caminan, trabajan y rezan en una proximidad que invita tanto a la amistad profunda como a las tensiones. A menudo,...
Oración y solidaridad por los cristianos de Alepo y Siria
Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) hace un llamado urgente a la oración y el apoyo a la comunidad cristiana y a todos los residentes de Alepo, en Siria, quienes enfrentan una crisis humanitaria cada vez más grave tras la reciente ocupación de la ciudad por grupos rebeldes antigubernamentales, algunos de ellos con claras orientaciones yihadistas.  La contraofensiva del ejército sirio ha provocado devastadores ataques aéreos en la ciudad. Aproximadamente 25,000 cristianos permanecen en Alepo, junto con miles de personas atrapadas en una ciudad que una vez más lucha por sobrevivir, perseguida por los fantasmas de más de una década...
Líbano: Ayuda a 800 familias devastadas por la guerra

Desde el 18 de septiembre, el Líbano se enfrenta a una grave crisis social debido a la guerra. Las ciudades más afectadas de este país son el valle de Bekaa, los suburbios del sur de Beirut, el sur de Líbano y otras regiones. En casi todo el territorio se han interrumpido las principales vías de comunicación y el acceso a Internet o la electricidad se volvió extremadamente limitado. Sin embargo, la Congregación de las Hermanas del Buen Servicio en Baalbek, solicitaron nuestro apoyo para proporcionar alimentos, medicinas y alojamiento a las personas que llegaron de Bekaa. Alrededor de 200 familias,…

India: Una capilla para una aldea alejada

ACN.- El año pasado informamos de la solicitud del padre Arbok Lyngdoh, el párroco de Moharpara del noreste de la India, que nos pedía ayuda en nombre de sus fieles para construir una capilla en el pueblo de Twichalong -una de las 31 aldeas muy alejadas unas de otras que pertenecen a la parroquia de la Inmaculada Concepción-. Allí, los creyentes anhelaban un lugar de culto digno y hacían grandes sacrificios para conseguirlo, pero como eran muy pobres, no lograban reunir por sí solos los fondos necesarios. Los benefactores de ACN reaccionaron con generosidad a esta petición y así logramos…

Zimbabue: Estipendios de misa para los sacerdotes de la diócesis de Masvingo

ACN.-  África es un continente de esperanza para la Iglesia, pues allí no sólo aumenta el número de creyentes, sino también el de sacerdotes. Actualmente, uno de cada ocho sacerdotes del mundo procede del continente africano. Los sacerdotes africanos siguen su vocación con alegría y compromiso, aunque las condiciones a menudo sean muy difíciles. Este es también el caso de la diócesis de Masvingo, en el sureste de Zimbabue, donde 65 sacerdotes atienden a unos 250.000 fieles en un territorio que con sus 70.000 km² es tan grande como Irlanda. Allí, las distancias son enormes y la mayor parte de…