

ACN.- La Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas anunció que seguirán trabajando para proteger, en la medida que la ley lo permita, a los estudiantes indocumentados de sus instituciones en Estados Unidos (EU).
En un comunicados firmado por 28 rectores de los colegios y universidades de la Compañía de Jesús que están en 18 entidades de la Unión Americana, reafirmaron su compromiso por custodiar la dignidad de cada persona, de trabajar por el bien común de su nación, así como promover una fe viva que trabaja por la justicia.
La Asociación destaca como un deber sagrado su labor de enseñanza, de becas y de formación.
“Este deber nos impulsa a trabajar por la solidaridad entre todas las personas y especialmente con y para los pobres y marginados de nuestra sociedad. Ese deber nos llama a abrazar a toda la familia humana, independientemente de su estatus migratorio”, se lee en el comunicado.
Por ello, los rectores de los colegios y universidades jesuitas de EE.UU se comprometieron a continuar su labor para: proteger, en la medida que la ley lo permita, a estudiantes indocumentados de sus instituciones; promover la retención de los conocidos como soñadores (dreamers) la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (conocida como DAC); apoyar sus estudiantes, académicos y personal sin importar sus creencias y preservar las libertades religiosas en que su nación fue fundada.
La Asociación espera que su declaración inspire no solo a los miembros de sus comunidades universitarias, sino también a la comunidad estadounidense a promover esfuerzos de bienvenida, diálogo y reconciliación entre quienes habitan el país.
“Prometemos llevar los mejores recursos de nuestras instituciones –intelecto, reflexión y servicio– en la tarea de fomentar el entendimiento en EU de este momento en nuestra historia”. Con información de la Provincia Mexicana Compañía de Jesús.