Formación
República Democrática del Congo
La República Democrática del Congo no solo tiene el mayor número de católicos de África, sino que la Iglesia allí también cuenta con un gran número de vocaciones, tanto al sacerdocio como a la vida religiosa. Por ejemplo, la diócesis de Luiza, en el sur, ya cuenta con más de 260 religiosos y religiosas, y cada vez más jóvenes, hombres y mujeres, desean unirse a sus filas.
Dada la gran importancia de su apostolado para la misión pastoral de la Iglesia local, el obispo Félicien Mwanama Galumbulula ha hecho todo lo posible para que los jóvenes religiosos puedan disfrutar de un curso completo de formación continua de cuatro semanas antes de emitir su profesión perpetua. Este curso va más allá de lo que las propias congregaciones pueden ofrecer a sus novicios. Los jóvenes religiosos, tanto hombres como mujeres, reciben formación continua en estudios bíblicos, estudios misioneros, derecho canónico y antropología, así como en administración financiera y otras materias prácticas. La protección de la infancia es también un tema importante en el trabajo con niños y jóvenes.
Esta formación intensiva también es esencial, ya que muchas sectas se están extendiendo y causando confusión y desorientación entre los fieles católicos al atacar las enseñanzas católicas. Con frecuencia, estos religiosos son los únicos disponibles para interactuar con los fieles, por lo que necesitan poder dar respuestas competentes a sus preguntas. Esta es otra razón por la que su obispo concede gran importancia a estos cursos de formación y desea poder ofrecerlos anualmente.

El hermano Dominique Lushimba Mwenyi está igualmente agradecido por esta oportunidad. Además de compartir con los demás religiosos y aprender sobre temas como la lectura orante de la Biblia y el desarrollo de la madurez humana, también encontró muy útiles los aspectos prácticos de la enseñanza. «A veces gestionamos las finanzas de la comunidad, y gracias a este curso, he aprendido a elaborar un informe financiero, la importancia de la documentación y la necesidad de presentar informes provisionales y finales durante el transcurso de un proyecto. No olvidaré a los benefactores que hicieron posible mi participación. Que Dios los recompense con creces».
Este año, otros 26 jóvenes religiosos y religiosas, próximos a hacer su profesión perpetua, tendrán la oportunidad de participar en este curso. El costo será de $13,394, y cada contribución es una inversión en una vida religiosa plena, que puede dar mucho fruto a la Iglesia local.
No dejemos que las vocaciones decaigan en la República Democrática del Congo. Tu ayuda es la esperanza para los jóvenes religiosos