Historias de éxito

Un minibus para el seminario mayor interdiocesano
Es alentador que haya muchas vocaciones sacerdotales, aunque allí el sacerdocio no aporte comodidad ni riqueza a los jóvenes que se sienten llamados. Al contrario: la mayoría de los sacerdotes viven sin electricidad ni agua corriente, y para ganarse el sustento tienen que impartir clases en escuelas.   Guinea Ecuatorial es una antigua colonia española situada en la costa occidental de África. Es un país relativamente pequeño, con una superficie de poco más de 28.000 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 1,4 millones de habitantes. Aunque cuente con ricos yacimientos de petróleo -y por eso no está entre los...
Motocicletas para los franciscanos en el Congo
Gracias a su generosidad, pudimos apoyar económicamente a los Padres Franciscanos de la República Democrática del Congo para que pudieran adquirir tres motocicletas pequeñas.     La Arquidiócesis de Kananga abarca parte de la región meridional de Kasai, que fue testigo de una violencia terrible y espantosa en 2016 y 2017. Miles de personas fueron asesinadas y aún hoy se encuentran fosas comunes. La parroquia de San Remy, gestionada por los franciscanos, abarca una amplia zona en el país de los arbustos. Sus ocho suburbios se encuentran a unos 65 km del centro parroquial, por caminos accidentados y difíciles, aún...
Una capilla para una parroquia rural en Bolivia
La parroquia de San Francisco Javier se encuentra en una zona rural de la diócesis de San Ignacio de Velasco, en el este tropical de Bolivia. Allí la gente vive de lo que cultiva con métodos tradicionales, la zona está poco desarrollada y la población es pobre. Una de las comunidades de la parroquia es Juancito, una aldea con apenas 500 habitantes a la que solo se puede acceder a través de un camino de tierra. En los días festivos, también hay fieles de localidades de los alrededores que acuden a Juancito. Hasta hace poco allí había una capilla muy...
Una casa parroquial en la India
En el este de la India, la parroquia de Chondonpara, en la diócesis de Tura, es aún muy reciente, pues se fundó en octubre de 2024. Gracias a la generosidad de nuestros benefactores, que contribuyeron con casi 42 000 dólares, también pudieron abrir una casa parroquial al mismo tiempo. Celebraron con una gran fiesta, a la que asistieron el obispo, numerosos sacerdotes y religiosas de la diócesis, y una gran multitud de fieles católicos. La nueva parroquia se creó a partir de la división de una extensa parroquia, que abarcaba 119 aldeas y más de 21.000 fieles. Anteriormente, no era...
Renovación de una iglesia en Brasil
Hay gran regocijo entre los fieles de la parroquia de Placas, en el norte de Brasil. El 10 de noviembre de 2024, gracias a la ayuda de nuestros maravillosos benefactores, pudieron inaugurar y consagrar solemnemente su nueva y ampliada iglesia parroquial de Nuestra Señora de Aparecida. Con nuestra contribución de casi $80,000, pudieron renovar y ampliar esta importante iglesia local. La parroquia se fundó en la década de 1970, cuando un número creciente de personas de otras partes de Brasil comenzaba a asentarse en la región gracias a la construcción de la Carretera Transamazónica. Actualmente, la parroquia abarca 33 asentamientos...
Ayuda para 25 parroquias en Ucrania
La Diócesis de Járkov-Zaporizhzhia ha sufrido especialmente la guerra en el este de Ucrania. De los aproximadamente 70.000 católicos latinos que vivían anteriormente en la diócesis, solo quedan unos 2.500. El resto se ha visto obligado a huir, ya sea al centro o al oeste de Ucrania, o a zonas más lejanas. El obispo Pavlo Honcharuk nos informa que en muchas parroquias, alrededor del 90% de los fieles se han marchado, añadiendo, sin embargo, que «los sacerdotes se han quedado y atienden a los fieles católicos que quedan, así como a otros que buscan a Dios y acuden a las...
Un techo para orar en Malawi
Malaui, un país sin salida al mar del sureste de África, es uno de los más pobres del mundo, y la parroquia de Benga, situada al este del país, no lejos del lago Malaui, se encuentra en una región especialmente pobre. En dicha parroquia, erigida en 2013, han tenido lugar en los últimos diez años 6.000 bautismos, aunque sólo algo menos del 20% de sus habitantes sean católicos. La mayoría son protestantes y musulmanes. Como suele ocurrir en África, la parroquia abarca una extensa zona con muchas localidades muy distantes entre sí. Como los fieles viven demasiado lejos de la...
Venezuela: Biblias y catecismo para la juventud
Venezuela atraviesa desde hace varios años una crisis sin precedentes, y ahora se ha sumado a ella la pandemia. Casi el 80% de sus 33 millones de venezolanos sufren pobreza extrema y muchos incluso pasan hambre. La falta de productos esenciales y también de agua, electricidad y combustible ha hecho casi imposible la supervivencia en muchas regiones del país, y a ello se suma una inflación galopante. Todo eso ha llevado a la gente a financiar su sustento, si no a través de remesas del extranjero, con actividades ilegales, y esto a su vez ha llevado a la propagación del...
México: Tus estipendios de misa mejoran la vida de los sacerdotes mexicanos
Desde tiempos inmemoriales, la Iglesia conoce la tradición de los estipendios de Misa, a saber, el encargo a los sacerdotes por parte de los fieles de una Santa Misa por determinadas intenciones a cambio de dinero u otros pequeños donativos. Pero aquí no se trata de ‘pagar’ la Santa Misa, pues eso no es posible, sino de un signo de gratitud y amor. Para muchos sacerdotes, especialmente en los países más pobres, ello supone una contribución indispensable a su sustento, porque a menudo no reciben un salario. Al mismo tiempo, es una gran muestra de amor que se celebre una...
Pakistán: Escuelas dominicales para los niños de cinco localidades de una extensa parroquia
La parroquia del Espíritu Santo con sede en Sangla Hill es la mayor de la archidiócesis de Lahore y engloba 67 aldeas. Las distancias entre algunas de ellas y la sede parroquial son grandes, por lo que el párroco Akmal Patras se propuso facilitarles también a los niños católicos que viven más lejos el acceso a la catequesis y clases de Biblia. Gracias a la ayuda de nuestros benefactores, que donaron 11.500 euros, el párroco ha podido poner en marcha un programa de escuelas dominicales en cinco aldeas. Un total de 250 niños de entre siete y quince años tienen...