Proyectos ACN

Argentina: Apoyo a la emisora Radio María Auxiliadora

ACN.-  La radio es el principal medio de comunicación de la Diócesis con el largo nombre de “San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña”, situada en la provincia del Chaco, en el norte de Argentina. Es una de las diócesis más pobres del país con grandes problemas y conflictos sociales, donde muchos niños están gravemente desnutridos. “La pobreza aquí no es menor que en África”, asegura el párroco Adolfo Kocka. La mayor parte de la zona está cubierta por una selva que por algo llaman “El Impenetrable”. Muchos asentamientos son de difícil acceso y a veces incluso imposibles de alcanzar, no…

Brasil: Ayuda a la formación de 54 sacerdotes de la Comunidad Shalom

ACN.- Más de 3.000 personas de más de veinte países de todo el mundo pertenecen a la Comunidad Católica Shalom, fundada en Brasil en 1982. Estos jóvenes, familias, matrimonios y sacerdotes conviven juntos en las llamadas “comunidades de vida”. Sus tareas incluyen, sobre todo, la evangelización de los jóvenes y el trabajo con grupos marginados por la sociedad, y sus vidas están marcadas por la celebración diaria de la Santa Misa, la oración personal, la contemplación de la Sagrada Escritura y el seguimiento radical de Cristo. Particularmente gratificante es el gran número de vocaciones sacerdotales que surgen en la Comunidad….

Pakistán: Jornadas de retiro para los 55 sacerdotes de la Diócesis de Faisalabad

ACN.- En todo el mundo los sacerdotes se enfrentan a numerosos desafíos, pero en Pakistán, su ministerio es particularmente difícil, pues no solo tienen que ocuparse de enormes territorios, sino que también viven en constante tensión: la mayoría de ellos ya han recibido amenazas por teléfono y por carta. El peligro de los extremistas está siempre presente, y también los creyentes están expuestos a numerosas hostilidades y a la discriminación. La mayoría de los cristianos pertenecen al estrato más bajo de la sociedad, son pobres y están indefensos. De los sacerdotes no solo esperan ayuda pastoral y espiritual, sino que estos…

Níger y Burkina Faso: Un vehículo para las hermanas Misioneras de Nuestra Señora de los Apóstoles

ACN.-  La congregación de las Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de los Apóstoles fue fundada en Lyon en 1876, y sus religiosas son activas en muchos ámbitos: en la educación y la formación, la catequesis, la atención sanitaria y la formación de catequistas. Además, también se ocupan de niños de entornos difíciles. La congregación está presente en más de veinte países de los cinco continentes. Entre ellos hay seis países francófonos de África donde la congregación goza de numerosas vocaciones. En su casa de formación de Costa de Marfil, veinte jóvenes se preparan actualmente para ponerse definitivamente al servicio de Dios…

Etiopía: Apoyo a la labor pastoral de las Misioneras Combonianas

ACN.- La región de Benishangul-Gumuz está situada en el noroeste de Etiopía y limita con Sudán. En esta zona subdesarrollada y pobre viven las tribus de los gumuz y los agaw, y la mayoría profesa las religiones tradicionales africanas, por lo que, hasta hoy, la forma de vida sigue estando marcada por la superstición. Así, por ejemplo, los gumuz creen que la sangre de una mujer que da a luz encierra una maldición, y por eso, las mujeres embarazadas -a menudo niñas todavía muy inexpertas- tienen que dar a luz a sus hijos solas y abandonar el pueblo para ello. Muchas…

Rusia: Ayuda al sustento para 69 religiosas

ACN.- La Arquidiócesis católica de la Madre de Dios, con sede en Moscú, abarca un gigantesco territorio de 2,6 millones de kilómetros cuadrados, mientras que sus católicos son solo una pequeña minoría entre sus 59 millones de habitantes. En las grandes metrópolis de Moscú y San Petersburgo y en otras grandes ciudades hay parroquias católicas muy activas y llenas de vida, pero en muchos otros lugares los fieles también viven aislados y muy dispersos en pequeños asentamientos en las zonas rurales. 69 religiosas de veinte congregaciones asumen muchas tareas importantes en las parroquias: dirigen grupos de niños y jóvenes, imparten la…

Bolivia: Ayuda al sustento de seis religiosas de parroquias pobres de los Andes

ACN.-  Acuden a donde raramente va un sacerdote: en las zonas más remotas, más pobres y más difíciles, las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima comparten la pobreza y el abandono con la gente y le infunden esperanza. Su congregación fue fundada en 1961 en Perú, y actualmente está presente en siete países iberoamericanos. En la Archidiócesis boliviana de Sucre, seis de estas religiosas -fácilmente reconocibles por sus hábitos azules- viven y trabajan en tres parroquias de los Andes. Una de ellas es argentina y las otras cinco son peruanas. Los caminos son largos y arduos, hay serpientes venenosas, y las…

India: Una motocicleta para una religiosa

ACN.-  La Hna. Shobka Rani Talari sonríe cuando se sube a su nueva motocicleta. Es una “religiosa itinerante”, una Hermana que acude a aldeas remotas para visitar a la gente y ayudarla. Los malos caminos que a menudo la llevan a la selva no son capaces de disuadirla de su trabajo en la misión de Chhaygaon, que se encuentra en la archidiócesis de Guwahati, en una zona pobre del noreste de la India. Y su ayuda se necesita urgentemente, porque en las aldeas, muchas de ellas en la jungla, no hay atención médica ni electricidad, y casi nadie sabe leer y…

Líbano: Ayuda a la formación de siete futuros sacerdotes

ACN.- En la Edad Moderna, el Líbano era el único país de Oriente Próximo mayoritariamente cristiano, mientras que hoy día los cristianos constituyen sólo el 34 por ciento de la población total. Entre los jóvenes menores de 25 años, solo una cuarta parte son cristianos, y la emigración no cesa. Ya durante la guerra civil de 1975-1990, 700.000 cristianos abandonaron el país, y la dramática crisis económica y política del país, así como las graves explosiones de agosto de 2020 que devastaron parte de la capital de Beirut, incluido un barrio cristiano, refuerzan esta tendencia. En la Arquidiócesis de Baalbek…

Egipto: Curso en línea para mujeres como apoyo a las familias durante la crisis del coronavirus

ACN.- El Centro de Servicios Diaconales, creado por el Patriarcado de la Iglesia Católica Copta en 2010, ofrece muchas actividades e iniciativas sociales y pastorales, especialmente dirigidas a mujeres, familias y jóvenes. Además, dispone de programas de ayuda para los necesitados. El programa incluye asistencia práctica para la vida, cursos de alfabetización, formación continua, actividades de ocio útiles para niños y jóvenes, así como impulsos para una vida basada en la fe y mucho más. Los eventos tienen lugar en diferentes lugares. En tiempos del coronavirus, las posibilidades son limitadas, pues los encuentros personales no pueden tener lugar. Por ello,…