Proyectos ACN

Sierra Leona: Estipendios de Misa para 40 sacerdotes

ACN.-  El pueblo de Sierra Leona ha experimentado mucho sufrimiento en el pasado reciente. Las consecuencias de la sangrienta guerra civil, que se cobró innumerables vidas y devastó gran parte de las infraestructuras entre 1991 y 2002, se siguen sintiendo hasta hoy. La economía está en ruinas, y más del 70 por ciento de los 7 millones de habitantes de este país del África Occidental viven en la pobreza. Las graves catástrofes naturales y la epidemia del Ébola de 2014 han complicado la situación aún más, y ahora, en 2020, con la pandemia del coronavirus, la vida es aún más difícil,…

Venezuela: “Es Dios quien nos guía”

ACN.- Deilys María tiene 27 años y lleva cinco en el convento. En medio de la caótica situación del país, nos dice: “Me he dado cuenta de cómo Dios nos ama, y yo confío en Él. Su amor también se manifiesta en la vida cotidiana… cuando abrimos los ojos del corazón” . Ella y las otras quince religiosas en Caracas reciben de ACN para poder sustentarse, al igual que diez religiosas en Mérida y otras cinco en Maracaibo Para ellas, Ayuda a la Iglesia Necesitadaes un signo de la Providencia Divina. “Es Dios quien nos mantiene vivas y nos guía a…

Uruguay: Una historia de éxito el librito del Rosario para niños

ACN.- En Uruguay, la iglesia tiene una influencia mucho menor en la sociedad que en otros países de Iberoamérica: solo la mitad de los habitantes del segundo país más pequeño del subcontinente se declara católico. La religiosidad ha quedado allí confinada a la vida privada, y las fiestas cristianas no existen oficialmente en Uruguay. Así, en lugar de Navidad, el calendario dice “Día de la Familia”, y en lugar de Semana Santa y Pascua de Resurrección, “Semana del Turismo”. También la legislación contradice la Doctrina de la Iglesia Católica en muchos puntos. Las escuelas católicas realizan una importante contribución a la…

Pakistán: Ayuda de emergencia por el COVID-19 para tres diócesis

ACN.- En Pakistán, los cristianos son considerados ciudadanos de segunda clase. Allí se les insulta, discrimina y presiona, y rara vez tienen la oportunidad de progresar socialmente. La mayoría de ellos tienen que trabajar en empleos mal pagados – a menudo como jornaleros – en fábricas de ladrillos, en la limpieza de la canalización, como barrenderos, conductores de rickshaw o empleados domésticos. Sus ingresos solo les permiten vivir al día. La pandemia del coronavirus ha empeorado su situación, pues muchos han perdido sus trabajos durante el confinamiento, sin ahorros a los que recurrir. Aunque muchos musulmanes están en una situación similar,…

Tanzania: Estipendios de Misa para los sacerdotes de la diócesis de Tunduru-Masasi

ACN.- La Diócesis de Tunduru-Masasi está situada en el extremo sur de Tanzanía, en la frontera con Mozambique. El 85% de los habitantes de esta zona son musulmanes, y solo un once por ciento -poco más de 100.000 personas- son cristianos católicos. Las 19 parroquias se extienden por grandes territorios, y los fieles viven dispersos por numerosas aldeas. Los 34 sacerdotes y el Obispo de la diócesis trabajan incansablemente para administrar los sacramentos y atender a los creyentes.  Las largas distancias y los malos caminos dificultan su trabajo, pero no disminuyen su celo apostólico. Realizan su ministerio desinteresadamente, pues no perciben…

Bolivia: Ayuda al sustento para 27 religiosas de la Diócesis andina de Oruro

ACN.-  En lo alto de los Andes, a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la Diócesis de Oruro que, con una superficie de casi 53.600 kilómetros cuadrados, es más grande que algunos de los países europeos más pequeños como, por ejemplo, Holanda. Sin embargo, está poco poblada: solo cuenta con medio millón de habitantes, la mitad de los cuales vive en la ciudad de Oruro. Las 43 parroquias se extienden por enormes territorios que, a menudo, son de difícil acceso. Para la asistencia a los creyentes, el servicio de estas religiosas es vital. Por un lado, desempeñan…

India: Ayuda al sustento para 63 religiosas de Rourkela

ACN.- En la Diócesis de Rourkela trabajan 63 Hermanas de la congregación de las Hijas de la Cruz. Normalmente, la mayoría de ellas enseñan en escuelas o trabajan en las parroquias.  Sin embargo, durante la pandemia del coronavirus, todas ellas están ocupadas ayudando a los que más sufren por la situación actual. Las religiosas se ocupan de ancianos, enfermos y discapacitados, y apoyan especialmente a los trabajadores migrantes, que ahora no tienen trabajo y se han quedado con las manos vacías. Actualmente, la India ocupa el cuarto lugar entre los países con mayor número de casos de Covid-19 y, al mismo…

Sri Lanka: Estipendios de Misa para 30 Padres del Rosario

ACN.- Los Rosarianos son la primera orden masculina contemplativa surgida en Asia, que fue fundada a principios del siglo XX por Bastiampillai Anthonipillai, originario de las cercanías de Jaffna (hoy Sri Lanka). La orden también tiene una rama femenina. Actualmente, la rama masculina de los Rosarianos cuenta con 25 monasterios, principalmente, en Sri Lanka e India. Dado que se trata de una congregación nativa pobre, ACN ha venido apoyando a los monjes de la orden tanto en Sri Lanka como en la India a través de diversos proyectos como, por ejemplo, con estipendios de Misa y ayudas a la formación. Esta…

Misales en lengua chiluba para la República democrática del Congo

ACN.- La lengua chiluba, hablado por alrededor de seis millones de personas en la región de Kasai, en el sudeste de la República Democrática del Congo, es una de las cuatro lenguas nacionales de este país centroafricano. Los Obispos de las ocho diócesis situadas en esta región detectaron hace algunos años la urgente necesidad de reeditar gradualmente los libros litúrgicos en esta lengua. Y es que, por un lado, los libros ya estaban agotados y, por otro, tenían que ser ampliamente revisados y corregidos. La región de Kasai es una zona paupérrima y muy desatendida. En los años 2016 y 2017…

Rusia: Viajes pastorales de los sacerdotes de la Diócesis de San Clemente en el año 2020

ACN.- La Diócesis católica de San Clemente, en Rusia meridional y con sede en Saratov, ocupa una superficie de 1,4 millones de kilómetros cuadrados, el doble que Francia. Casi 20.000 católicos viven dispersos por este enorme territorio y son atendidos por tan solo 19 sacerdotes. A menudo, en una localidad solo hay una minúscula comunidad de fieles, a veces incluso solo una familia católica, mientras que los católicos más cercanos viven a cientos de kilómetros de distancia. Evidentemente, no en todos los lugares donde existen tales microcomunidades pueden construirse iglesias, e incluso si ello fuera posible, habría demasiado pocos sacerdotes…