Proyectos ACN

Congo: En los seminarios hay alegría por la llegada de material catequético

ACN.- 20 jóvenes de la diócesis de Bokungu-Ikela se preparan actualmente para el sacerdocio en varios seminarios mayores de la República Democrática del Congo. Su diócesis, que con sus 40.000 km² es casi tan grande como Suiza u Holanda, al tiempo que tiene algo menos de un millón de habitantes, está situada en plena selva tropical, en una zona muy pobre que ha sido escenario de varios conflictos armados. La diócesis no dispone de un seminario mayor propio, por lo que los futuros sacerdotes tienen que recorrer cientos de kilómetros en barco y en moto para desplazarse a sus respectivos…

Brasil: La urbanización plantea retos pastorales en la Amazonia

ACN.- Ayuda a la Iglesia Necesitada está ayudando a la Iglesia local a atender a las nuevas y crecientes comunidades de personas que se desplazan de las zonas rurales a las urbanas, y que, a menudo, viven en condiciones muy precarias. Millones de personas siguen desplazándose de las zonas rurales de la remota región amazónica de Brasil a las grandes ciudades con la esperanza de encontrar una vida mejor. Casas en la ribera del lago de Tefe. Según las cifras de un reciente estudio de MapBiomas Brasil -una red de ONG y empresas emergentes que proporciona datos sobre el uso del suelo…

Esta es una historia de éxito: Una casa para los capuchinos de Lvov

ACN.- Hace algún tiempo, los tres padres capuchinos que trabajan en Lvov (Leópolis) desde 2021 nos pidieron ayuda porque tenían un gran problema: necesitaban urgentemente una casa, pues vivían en un piso de dos habitaciones de apenas 50 metros cuadrados. Su pequeña capilla estaba en el trastero y la cocina era también su salón. Allí carecían de espacio para reunirse con los fieles, por lo que los encuentros de oración, las conversaciones y la adoración eucarística solían tener lugar en casas particulares, en pisos o incluso en locales gastronómicos. La necesidad de atención pastoral se ha multiplicado en la guerra, y…

Pakistán: Un coche para seguir la misión

ACN.-  Las Hermanas de la Sagrada Familia de Burdeos llegaron hace casi cincuenta años a Pakistán. En la actualidad, 32 religiosas de esta congregación, fundada en Francia en el siglo XIX, trabajan en casi todas las diócesis pakistaníes. Ayudan a los sacerdotes en las parroquias, asisten a los necesitados, los niños de la calle y los huérfanos, y actúan en los ámbitos de la educación y la sanidad. Las Hermanas de la Sagrada Familia de Burdeos también trabajan en la parroquia del Sagrado Corazón de Gojra, una ciudad de la diócesis de Faisalabad. Allí se ocupan de siete pueblos, visitan…

Venezuela: Reconstrucción de una casa parroquial

ACN.- Una y otra vez, Venezuela se ve afectada por tormentas tropicales y otras catástrofes naturales, y los daños causados por el huracán Julia en octubre de 2022 fueron especialmente graves. Varias decenas de personas murieron y numerosas casas quedaron destruidas. También la parroquia de Tarmas, situada en el norte del país, en la diócesis de La Guaira, se vio gravemente afectada por la tormenta. La localidad, que cuenta con unos 14.500 habitantes, está situada en las montañas a 700 metros sobre el nivel del mar. Durante el huracán, las montañas no pudieron absorber más agua debido a las fuertes lluvias,…

Indonesia: Un vehículo para una parroquia de la isla de Sumba

ACN.- Hace algún tiempo, el padre Yakobus Umbu Warata, provincial de los Redentoristas, nos pidió ayuda para los hermanos que trabajan en la parroquia de San Andrés Ngallu, en el este de la isla de Sumba, y es que necesitaban urgentemente un vehículo todoterreno. Nuestros benefactores respondieron con gratificante generosidad, y así logramos reunir los 20.000 euros que faltaban. El padre Yakobus nos escribe: “Muchas gracias por vuestros esfuerzos y vuestra ayuda. Os estamos muy agradecidos y rezamos por vosotros. ¡Dios os bendiga hoy y siempre!”. El todoterreno, apenas llegó, fue inaugurado solemnemente. El párroco Leo y sus feligreses se…

Ecuador: Apoyo a pastoral penitenciaria de la arquidiócesis de Guayaquil

ACN.- La violencia está aumentando de forma generalizada en Iberoamérica, y Ecuador es el sexto país más afectado por este problema. Allí, sólo entre 2021 y 2022, el número de homicidios se incrementó en más de un 80%. El índice de violencia es especialmente elevado en la ciudad portuaria de Guayaquil, que cuenta con una población de casi tres millones de habitantes. Los grupos criminales reclutan sobre todo a jóvenes de entre 15 y 27 años para cometer actos violentos y, a menudo, lo hacen cuando ya están en la cárcel. Si estos jóvenes no ven la posibilidad de llevar una…

Brasil: Ayuda al sustento para 30 religiosas

ACN.- La diócesis de Cajazeiras se encuentra en el nordeste de Brasil, que es considerado la zona más pobre del país. Esa región profundamente rural se ve asolada por graves sequías, y sus habitantes viven sumidos en una gran pobreza. También la Iglesia de la diócesis afronta grandes retos, ya que hay demasiado pocos sacerdotes: por término medio, un sacerdote atiende a 7.000 creyentes que viven dispersos por enormes territorios. Con sus 14.500 kilómetros cuadrados, la diócesis abarca aproximadamente la mitad de la superficie de Bélgica, pero sólo cuenta con 80 sacerdotes. De ahí que el ministerio de las religiosas sea…

México: Estipendios de misa llegan a sacerdotes en Chiapas

ACN.- México es un país de contrastes: algunas de sus zonas son populares destinos para pasar las vacaciones, pero, al mismo tiempo, el país es víctima de una sangrienta guerra ocasionada por el narcotráfico y también escenario de secuestros, extorsiones, robos y asesinatos. La Iglesia católica también se ve afectada: México es uno de los países más peligrosos del mundo para los sacerdotes. También desde el punto de vista económico, México es un país de grandes contrastes: así, por un lado, es una economía emergente, mientras que, por otro, amplios sectores de la población viven sumidos en la pobreza. Los retos…

Benín: Ayuda al sustento para religiosas

ACN.- El convento benedictino de Nuestra Señora de la Escucha se fundó en 2005 en la diócesis de Natitingou, en el norte de Benín, África. Las religiosas fundadoras procedían de Francia, pero ahora ya cuentan también con hermanas nativas, y cada vez más jóvenes beninesas se interesan por la vida benedictina. Sin embargo, en 2022 las religiosas tuvieron que abandonar su convento debido a su ubicación en la zona fronteriza con Burkina Faso, donde actúan yihadistas, y donde la situación se volvió demasiado peligrosa. Las Benedictinas encontraron refugio en la arquidiócesis de Parakou, que se encuentra más al sur y…