
ACN.- La Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) solicitó el apoyo de organismos internacionales para que se respeten los derechos humanos de los migrantes en ese país ante la llegada a la presidencia de Donald Trump.
La solicitud de apoyo se dirigió al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al Alto Comisionado para los Refugiados, al Comité Internacional de la Cruz Roja, a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH), ahí se la FIO apeló a los buenos oficios que dichas organizaciones pueden realizar en favor de los derechos de las personas en contexto de migración que residen en Estados Unidos.
En el documento enviado se da a conocer la declaración de la Asamblea General y del Consejo de la Federación Iberoamericana del Ombudsman sobre las medidas migratorias del gobierno estadunidense, las cuales pueden afectar los derechos humanos de iberoamericanos viviendo en ese país.
En la solicitud de apoyo se plantea la implementación de un plan de acción orientado a la defensa de los derechos de los migrantes y para la protección de sus respectivas familias, a la par de la adopción de políticas públicas que garantizan la colaboración de las representaciones diplomáticas de esos países presentes en Estados Unidos, para garantizar que los migrantes no sean víctimas de arbitrariedades y que sean respetados en su persona, bienes e intereses’.
La FIO integra 104 instituciones nacionales, estatales, regionales y locales de 20 países dedicadas a la promoción y protección de los derechos humanos, entre ellas la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).