Proyectos ACN

Iraq: Un minibús transporta de forma segura a los niños de la catequesis

ACN.-  En Iraq, los cristianos constituyen una minoría muy pequeña. Hasta 2002 -antes de la Guerra de Iraq – su número superaba los 1,2 millones, pero la guerra, la persecución y la pobreza han provocado un éxodo masivo de los habitantes cristianos del país. Se calcula que hoy sólo quedan allí unos 150.000 cristianos. Basora es con sus cerca de 1,4 millones de habitantes la tercera ciudad más grande de Iraq. Está situada en el Golfo Pérsico y es la ciudad portuaria más importante del país. Basora fue fundada en el siglo VII d.C., y desde allí zarpó Simbad el…

Indonesia: Ayuda a la construcción de una iglesia parroquial

ACN.- Con sus más de 272 millones de habitantes, el archipiélago de Indonesia es la mayor nación musulmana del mundo. Sin embargo, la afiliación religiosa no está distribuida de forma homogénea: así, por ejemplo, la población de la isla de Flores es mayoritariamente católica. La parroquia de Copang, ubicada en la parte occidental de la isla de Flores y fundada en 2017, cuenta con más de 7.800 feligreses, y esta cifra crece año tras año. La parroquia está llena de vida, la Santa Misa está muy concurrida y los creyentes se esfuerzan en aplicar la fe a la vida cotidiana….

Zambia: Ayuda a la formación de doce seminaristas

ACN.- La Congregación del Espíritu Santo, formada por los llamados Espiritanos, se fundó en Francia en 1703. En la actualidad, sus miembros se dedican en más de 60 países a evangelizar a los pobres y a los marginados por la sociedad. Para ello acuden sobre todo a regiones difíciles y remotas donde la Iglesia afronta retos descomunales. En Zambia están presentes desde 1971 y, en estos momentos, 19 padres espiritanos trabajan en tres diócesis de este país del África meridional. La orden está bendecida con vocaciones nativas: 16 jóvenes zambianos ya han sido ordenados sacerdotes y otros doce están formándose. El…

Colombia: Sustento para cuatro hermanas vicentinas

ACN.- Desde 1997, las Hermanas Vicentinas están presentes en Vitoco, en el suroeste de Colombia. Esta misión, ubicada en las montañas, incluye ocho reservas indígenas y 36 aldeas. Los desplazamientos son largos y penosos, e incluso en coche se tarda de dos a tres horas en llegar a las aldeas. Además, sólo una vez al día circula por la zona un autocar, por lo que a menudo hay que caminar durante horas. La población ha sufrido mucho a causa de conflictos armados, y a ello cabe añadir la pobreza extrema que reina en esta zona desatendida y remota. Las cuatro…

India: Un lugar de culto para un pueblo

ACN.- La parroquia de Cristo Rey de Damanpur está en el estado de Bengala Occidental, al este de la India. Es esta una parroquia muy activa, en especial en su trabajo con niños y jóvenes, que cuenta con una escuela dominical para distintas edades y numerosos grupos. Allí se fomenta de forma especial el amor a la adoración eucarística y la devoción a la Santísima Virgen, y hay muchos acólitos. Las liturgias se organizan amorosamente con cantos -que son una parte importante de la cultura de los santal– y con instrumentos musicales tradicionales. Las mujeres se organizan para rezar juntas,…

Congo: 10 motocicletas para la pastoral en parroquias rurales

ACN.- La diócesis de Boma está ubicada en la parte occidental de la República Democrática del Congo, y 35 de sus 47 parroquias se encuentran en zonas rurales. Los sacerdotes ejercen su ministerio con alegría y gran celo, pero las distancias son largas, las condiciones de las carreteras son malas y a menudo tienen que recorrer hasta 40 kilómetros a pie. El obispo de Boma nos había pedido que le ayudemos a adquirir diez motos para los sacerdotes de parroquias especialmente extensas para facilitarles su ministerio. La diócesis promueve una pastoral de cercanía, lo que significa que los sacerdotes deben…

Uganda: Ayuda a la formación de 30 futuros sacerdotes

ACN.-  La diócesis de Nebbi se encuentra en el norte de Uganda y, por tanto, en una región que sufrió mucho entre 1987 y 2006 a consecuencia de la guerra entre el grupo rebelde del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, por sus siglas en inglés) y el gobierno ugandés. Grandes partes de su territorio quedaron devastadas y destruidas, y las consecuencias aún se dejan sentir. A día de hoy, la población apenas ha conseguido rehacer su vida.   La Iglesia allí no sólo es pobre, sino que también afronta inmensos retos pastorales. En el territorio de la diócesis viven…

Colombia: Un benefactor en medio de la selva

  En una extensión de 54 mil kilómetros cuadrados, más grande que Bélgica, Países Bajos o Suiza, el vicariato apostólico de Mitú, en Colombia, es un territorio selvático en el que el trabajo pastoral es eminentemente de carácter misionero. Allí, el único benefactor de ACN en esta región intenta vivir activamente su fe, y es ejemplo de la comunión que sostiene a la Iglesia. Mitú, capital del departamento de Vaupés, al oriente de Colombia, con cerca de 50.000 habitantes, es una pequeña ciudad que parece una isla en medio del “mar” de la selva amazónica, cerca de la frontera con…

Perú: Construyen una capilla en honor de Nuestra Señora de Fátima

ACN.- La parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Calzada está formada por 34 comunidades rurales situadas a orillas del río Mayo. Allí, las distancias son grandes. Uno de los pueblos más importantes de la parroquia es la localidad de Los Ángeles, que cuenta con unos 700 habitantes, de los cuales son católicos el 70%. Desde la sede parroquial, el párroco tarda unos 75 minutos en llegar allí recorriendo caminos sin asfaltar y cruzando el río en una balsa. Este pueblo contaba con su propia capilla, que ya tenía más de 40 años de antigüedad. Sin embargo, sólo estaba hecha…

México: Formación para futuros sacerdotes de la diócesis de Cancún-Chetumal

ACN.- Con sus casi 134 millones de habitantes, México es el segundo país católico del mundo después de Brasil. Sin embargo, el número de católicos está disminuyendo: aunque casi el 96% de la población sea cristiano, sólo el 72% sigue profesando la fe católica. Se están extendiendo las sectas, las Iglesias pentecostales y las prácticas ocultistas. Por desgracia, México es también un país donde los sacerdotes son reiteradamente víctimas de asesinatos, secuestros y otros actos de violencia. Hace falta mucho valor para ser allí sacerdote, pero, no obstante, sigue habiendo jóvenes que siguen la llamada de Dios. En el seminario mayor…