Proyectos ACN

Una iglesia nueva con centro parroquial alegra a los creyentes de Bangladesh

ACN.-  Los creyentes de la parroquia de Nayanagar están encantados con su nueva iglesia con centro parroquial, que por fin ha podido ser inaugurada gracias a la ayuda de nuestros benefactores. Los fieles llevaban años soñando con ello y, a pesar de ser pobres, ya habían realizado varias colectas. No pudieron reunir mucho dinero, pero este era el “óbolo de la viuda”, según nos escribe el párroco. Nuestros benefactores han hecho posible hacer realidad su sueño. Cada domingo se reúnen entre 3.000 y 3.500 creyentes en la Santa Misa, y en fiestas importantes como la Pascua y la Navidad son bastantes…

México: 30 mil Biblias del Niño en lengua tzeltal

ACN.- Un librito rojo lleva casi treinta años conquistando al mundo, a saber, la Biblia del Niño de ACN Dios habla a sus hijos, que ya cuenta con un tiraje total de casi 51 millones de ejemplares editados en 190 lenguas. El Padre Werenfried, fundador de ACN, decía: “Los niños necesitan algo así como una Biblia del Niño para que la imagen de Cristo cobre vida en ellos. Además, las historias del Antiguo Testamento de Noé, Abraham, José, Moisés y David los apasionarán. Sin embargo, para innumerables niños del Tercer Mundo, la Biblia es un deseo inalcanzable, porque son tan…

ACN proporciona ayuda a seminaristas del Congo

ACN.- África es para la Iglesia Católica un continente de récords: uno de cada nueve sacerdotes, uno de cada cuatro seminaristas y uno de cada seis católicos del mundo viven en este continente. Muchos seminarios mayores están abarrotados y, al contrario que en otros lugares del mundo, el número de sacerdotes aumenta de año en año. En cambio, en la República del Congo, la fe está poco a poco volviendo a revivir tras el periodo comunista entre 1969 y 1991, en el que la Iglesia sufrió represalias. Aproximadamente un tercio de los 5 millones de habitantes del país son cristianos…

En Perú y Bolivia: Ayuda para el sustento de 212 religiosas que acompañan a desamparados

ACN.- Este año, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados celebran su 145°. aniversario. Desde 1873 vienen ocupándose de personas ancianas, solas e indefensas. Esta congregación fundada en España puede enorgullecerse de estar actualmente presente en unos 20 países de cuatro continentes con más de 200 conventos. La mayoría de los asentamientos se encuentran en América Central y del Sur, pero las Hermanitas también están presentes en Filipinas, Mozambique y Europa. En Perú y Bolivia, actualmente atienden 212 religiosas a más de 2.100 ancianos de los que no se ocupa nadie más. En Perú tienen once conventos y una casa de ejercicios,…

Ghana: Una capilla para una aldea

ACN.- Hace unos 110 años llegaron los primeros misioneros a Ghana. Por entonces no parecía que su obra tuviera muchos visos de ser fructífera, pues la mayoría de ellos murieron a las pocas semanas por enfermedades y desnutrición. Además, la población no quería aceptar la fe cristiana. Pero entonces ocurrió algo que puede considerarse un milagro. En aquella época, Ghana atravesaba una gran sequía: las personas y los animales se morían de sed, y la vegetación se marchitaba. Los curanderos hacían de todo para atraer la lluvia con sus artes de magia, pero ni una gota caía del cielo. En…

Acompañan, educan y dan alegría, son 63 religiosas en Rusia que reciben sustento de ACN

ACN.- La Diócesis de San José con sede en Irkutsk, en Siberia oriental, es la mayor del mundo: con una extensión de casi 10 millones de kilómetros cuadrados es mayor que Estados Unidos. Dispersos por este territorio viven 50.000 católicos que son asistidos por algo más de 40 sacerdotes. A ello cabe añadir 63 religiosas de diferentes congregaciones, cuya labor en las parroquias es imprescindible. Dichas religiosas realizan además numerosas obras de caridad que, sobre todo, son una bendición para niños procedentes de familias desestructuradas, ancianos y enfermos que viven solos, niños abandonados y personas sin techo. Así, por ejemplo, en…

En Perú ACN ayuda a la formación de 19 seminaristas

ACN.- El Vicariato Apostólico de Yurimaguas, en el este de Perú, está casi totalmente cubierto por la selva amazónica. Allí viven varias tribus indígenas. Sus aproximadamente 224.000 católicos viven dispersos por un territorio mayor que algunos de los países más pequeños de Europa, y son asistidos por tan solo 25 sacerdotes que tienen que recorrer caminos largos, peligrosos y difíciles. Por esta razón, una de las principales necesidades del Vicariato reside en disponer de más sacerdotes que puedan administrarles a los creyentes los sacramentos y asistirlos pastoralmente. Para ello, se inició un apostolado de las vocaciones que ya está dando sus…

India: Inauguración de una capilla en el pueblo de West-Vipparu

ACN.- El 5 de mayo de 2018 tuvo lugar una gran fiesta para los creyentes de West-Vipparu, pues por fin pudieron inaugurar su hermosa capilla, que esperaban desde hacía 16 años. Hasta entonces solo disponían de una capilla minúscula construida con amianto y que amenazaba ruina, y que, además, no ofrecía espacio suficiente para el creciente número de fieles. Así, los creyentes soñaban desde hacía tiempo con erigir una nueva capilla. Sin embargo, y a pesar de realizar grandes sacrificios, no lograban reunir los recursos necesarios. Pero entonces su gran sueño se hizo realidad, porque su párroco decidió dirigirse a…

Niños y jóvenes egipcios contarán con una biblioteca para conocer la Sagrada Escritura

ACN.- Sheraton-Heliópolis es un suburbio de El Cairo que hace pocas décadas ni siquiera existía. Su nombre se debe al hecho de que allí solo estaba, en las cercanías del aeropuerto, el Hotel Sheraton. En cambio, en la actualidad, es un barrio con 400.000 habitantes. Allí la Iglesia Católica ha abierto un centro pastoral llamado Diakonia Development Center para satisfacer las variadas necesidades pastorales y sociales de la parroquia. Y allí es también donde se reúnen los niños del grupo del Buen Samaritano. Para estos 150 niños y jóvenes se quiere ahora crear una biblioteca en la que, sobre todo,…

Proyecto: Religiosas en Ucrania reciben ayuda para sus sustento

Más de una docena de niñas ucranianas se trasladó en los años treinta a Bélgica para preparar la fundación del primer convento de Hermanas Redentoristas en su país de origen, pero este sueño no se hizo realidad hasta ochenta años después. El estallido de la Segunda Guerra Mundial y el régimen soviético imposibilitó su regreso, y los comunistas persiguieron la fe durante décadas. Tan solo en 2016, tres Hermanas Redentoristas de Lvov iniciaron en Lvov la fundación del primer convento de su congregación en Ucrania. Las tres religiosas se vieron obligadas a empezar de cero. Para empezar se han alojado…