

ACN.- El número de muertes y desapariciones de migrantes registradas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en 2016 suma 5.238. Esto significa que, en comparación con el mismo período de 2015, 951 personas o el 20 por ciento más han perdido la vida durante su migración.
La mayor parte de los aumentos se han producido en el Mediterráneo, en el que según las estimaciones unas 3.930 personas han muerto o desaparecido en 2016 en su travesía rumbo a Europa. Tan solo en una semana, más de 280 migrantes murieron o desaparecieron cuando intentaban llegar a Italia desde Libia. Esto incluye a 97 migrantes que murieron cuando su barco se hundió al este de la capital libia Trípoli. La guardia costera de Libia rescató a 29 migrantes del buque que presuntamente llevaba a 126 personas a bordo.
Dado que todavía hay varias operaciones de búsqueda y rescate en curso, se calcula que la cifra de 3.930 muertes de migrantes en el Mediterráneo en lo que va del año es una cifra mínima que podría aumentar en los próximos meses.
En 2016 casi 13 personas han perdido la vida cada día y no se han recuperado los cuerpos de más del 60 por ciento de los fallecidos.
Por otro lado, se ha registrado un aumento en las muertes de migrantes en América Latina, donde al menos 500 personas han perdido la vida durante la migración. Al menos 87 hondureños (entre ellos 10 menores de edad) perecieron durante su migración a través de México entre enero y octubre de 2016. Entre las causas de muerte figuran la deshidratación, accidentes de trenes y automóviles, asfixia, homicidios y causas naturales.
Cabe notar que el número de muertes registradas en Centroamérica ha aumentado en un 92 por ciento con respecto al mismo período de 2015.
Según cifras actualizadas del Ministerio del Interior de Italia, la llegada de 157.049 migrantes a Italia por vía marítima en este año refleja un aumento de alrededor del 12 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.