Proyectos ACN

Camerún: La diócesis de Maroua-Mokolo ya tiene una nueva catedral

ACN.- El sábado 8 de julio, se consagrará la catedral de la Asunción de la Virgen en la ciudad de Maroua, en el norte de Camerún. Según informa ACN, con ello concluirá un proyecto de construcción iniciado hace nueve años en el corazón de la diócesis de Maroua-Mokolo. Respecto a este evento, el obispo Bruno Ateba Edo ha declarado: “Estamos orgullosos y felices. Por fin tenemos un lugar de culto donde celebrar dignamente la Santa Misa”. Según explica, hasta ahora la misa tenía que celebrarse o bien en una iglesia demasiado pequeña y en mal estado, o bien en la…

Siria: Un coche para una parroquia afectada por el terremoto

ACN.- En febrero, un violento terremoto sacudió el sur de Turquía y el norte de Siria. Murieron al menos 50.000 personas y muchos edificios quedaron destruidos. La ciudad siria de Alepo, que ya ha sufrido mucho a causa de la guerra, se vio especialmente afectada. Al párroco Hugo Fabián Alaniz, de la parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación, lo protegió su ángel de la guarda -a él no le pasó nada-, pero sobre su coche, aparcado en la calle, cayeron escombros del sexto piso, y ahora es chatarra. Eso supone un gran problema, porque la labor pastoral y social…

En Etiopía una capilla para una aldea remota

ACN.-  Los más de 500 fieles católicos de la aldea de Dakaya del vicariato apostólico de Soddo, en el sur de Etiopía, están de enhorabuena porque por fin tienen su propio lugar de culto. Gracias a la ayuda de nuestros benefactores por fin han podido inaugurar su nueva capilla. Dakaya pertenece a la parroquia de San Francisco con sede en Kanafa, situada en una zona muy rural. El pueblo está a 15 kilómetros de la sede parroquial y sólo se puede llegar a él por caminos de tierra; la marcha a pie hasta la iglesia parroquial era demasiado ardua para muchos….

Sacerdotes mexicanos reciben estipendios de misa para seguir su misión

ACN.-  Desde tiempos inmemoriales, la Iglesia conoce la tradición de los estipendios de Misa, a saber, el encargo a los sacerdotes por parte de los fieles de una Santa Misa por determinadas intenciones a cambio de dinero u otros pequeños donativos. Pero aquí no se trata de ‘pagar’ la Santa Misa, pues eso no es posible, sino de un signo de gratitud y amor. Para muchos sacerdotes, especialmente en los países más pobres, ello supone una contribución indispensable a su sustento, porque a menudo no reciben un salario. Al mismo tiempo, es una gran muestra de amor que se celebre…

India: Religiosas podrán renovar su convento

ACN.- Las Siervas de María (Handmaids of Mary) son una congregación femenina india fundada en 1944 para atender a personas marginadas por la sociedad y, especialmente, a mujeres y niños pertenecientes a minorías étnicas desfavorecidas o a la clase social de los dalits (casta de los ‘intocables’). En la actualidad, las religiosas trabajan en dieciocho diócesis indias. En la diócesis de Roukela, donde tienen una casa en Telendih, la población pertenece a muchos grupos étnicos diferentes y la mayoría de las familias son muy pobres, pues viven de lo poco que cultivan ellas mismas y para ello dependen totalmente de…

Pakistán: Los catequistas seguirán llevando la alegría del Evangelio

ACN.- A Khushpur, el pueblo católico más grande de Pakistán, lo llaman medio en broma el ‘Vaticano pakistaní’. Y es que este pueblo con sus casi 8.000 católicos y una vida de Iglesia extraordinariamente activa es la columna vertebral de la Iglesia Católica en este país de mayoría musulmana. De la aldea han salido numerosas vocaciones sacerdotales y religiosas, y también dos obispos. Khushpur es también el lugar de nacimiento de Shahbaz Bhatti, el ministro católico para las Minorías asesinado en 2011 por hombres enmascarados con ráfagas de ametralladora por pronunciarse contra la ley contra la blasfemia. Un grupo talibán reivindicó…

Una aventura de fe en la selva

ACN.- Caía la noche, en la Amazonia brasileña, cuando el padre Paolo Maria Braghini regresaba en una pequeña barca a su misión después de comprar provisiones en la ciudad. La espléndida belleza del atardecer, en medio de un río del Amazonas, se vio interrumpida por una nube que rápidamente oscureció el cielo y desató una fuerte tormenta. Además de la lluvia y la oscuridad, una gran embarcación apareció en el río cuya ola de proa hizo zozobrar la pequeña embarcación de fray Braghini. En los instantes siguientes, el fraile y el indígena ticuna que lo acompañaba fueron arrastrados por la…

Luz verde a la reconstrucción de viviendas afectadas por los terremotos

ACN.- Las Iglesias de Siria siguen impulsando tenazmente ayuda y proyectos de reparación de las viviendas afectadas por los devastadores terremotos del mes pasado, que afectó el sur de Turquía y el norte de Siria el mes pasado, cobrándose la vida de más de 50.000 personas. ACN se ha comprometido a destinar recursos para que los cristianos puedan volver a sus viviendas y al apoyo a las familias con el pago del alquiler de alojamientos temporales. Xavier Bisits, responsable de proyectos para Siria en ACN, recalca que, con el país aún recuperándose de la guerra y con un 90% de la…

ACN moviliza ayuda inmediata a Siria

ACN.-  A pesar del horror causado por el terremoto, que ha devastado amplias zonas del norte de Siria, hay signos de esperanza, especialmente por la forma en que los sirios hacen gala de una unidad y solidaridad que no se veían desde antes de la Guerra Civil. ACN proporcionará al menos medio millón de euros de ayuda inmediata a los cristianos de Siria tras el devastador terremoto, que ha dejado más de 20.000 muertos en ese país y en la vecina Turquía. Dados los muchos años de guerra y el colapso económico de Siria, la organización ya tiene proyectos en marcha y…

El nuevo convento de Batnaya anima a los cristianos a regresar a Irak

ACN.- Batnaya era un importante núcleo de la vida cristiana en la llanura de Nínive, en el norte de Iraq: en 2014, unos cinco mil cristianos -casi todos católicos caldeos- vivían allí, pero todos sus habitantes tuvieron que huir cuando los terroristas del Estado Islámico (EI) invadieron la región en agosto de ese año. El grupo terrorista yihadista fue finalmente derrotado, pero los edificios, entre ellos dos importantes iglesias, quedaron casi totalmente destruidos y la población se dispersó: algunos acabaron en campos de refugiados y otros emigraron. Sin embargo, las Hermanas Dominicas no estaban dispuestas a renunciar a su pueblo y a…