Proyectos ACN

Rusia: Sustento para religiosas

ACN.- Con una superficie de casi diez millones de kilómetros cuadrados, la Diócesis de San José de Siberia Oriental, con sede en Irkutsk, es más grande que Estados Unidos.  Repartidos por esta vasta zona viven unos 52.000 católicos atendidos por 40 sacerdotes. Allí es indispensable la labor de las 56 religiosas pertenecientes a doce congregaciones diferentes: estas trabajan en las parroquias y también realizan numerosas obras de caridad, lo cual supone una bendición sobre todo para los niños de familias desestructuradas, los ancianos solitarios y los enfermos, así como los niños de la calle y las personas sin techo. Así, por…

Brasil: Un coche para seminaristas

ACN.- La Diócesis Teixera de Freitas-Caravelas está situada en el noreste de Brasil, en el estado de Bahía, que presenta el mayor porcentaje de afrodescendientes del país. Casi 340.000 habitantes de la diócesis son católicos, por lo que representan casi al 80% de la población. Sin embargo, solo hay 35 sacerdotes, demasiado pocos para los numerosos fieles. Por esta razón, la diócesis ha reforzado su pastoral vocacional para ayudar a los jóvenes a descubrir y desarrollar una posible vocación, y esta medida está dando sus frutos: actualmente, 31 jóvenes varones de la diócesis están alojados en el Seminario Mayor San Juan…

México: Formación para futuros sacerdotes

ACN.- Los sacerdotes católicos en México han estado expuestos a grandes peligros durante años: en ningún otro país del mundo, el número de sacerdotes asesinados es tan elevado como en este país centroamericano. En 2020 se sumó la pandemia del coronavirus, que afecta gravemente a México, y también la Iglesia lamenta numerosas víctimas: a principios de 2021, cinco Obispos y más de 150 sacerdotes habían muerto a causa de la Covid-19, y veinte obispos estaban infectados. Durante la pandemia, ACN se está centrando en proporcionar ayudas al sustento para sacerdotes y religiosos para que puedan continuar su ministerio en estas…

Pakistán: Contrucción de muro para la iglesia y una casa parroquial

ACN.- En el pasado reciente se han producido repetidos ataques terroristas contra iglesias en Pakistán, por lo que las parroquias se ven obligadas a reforzar sus medidas de seguridad. Esto también lo exige el Gobierno, que prescribe ciertos estándares de seguridad: muros de protección sólidos y altos, cubiertos de alambre de espino, y videovigilancia. La aplicación de estas medidas supone una pesada carga económica para muchas parroquias, ya que los fieles de Pakistán son pobres y suelen pertenecer a los estratos sociales más bajos. Esto es así porque los miembros de las minorías religiosas tienen pocas oportunidades de ascender en…

India: Capacitación para jóvenes de minoría étnica

ACN.- La Diócesis de Daltonganj es todavía joven, pues existe desde hace tan solo cincuenta años. Se encuentra en India oriental, en Jharkhand, uno de los estados más pobres del país, y sus católicos, que son algo más de 67.000, viven repartidos por 23 parroquias. Estos creyentes forman una minúscula minoría entre 3,2 millones de habitantes. El 45% de los habitantes vive por debajo del umbral de la pobreza, y solo una cuarta parte de la población sabe leer y escribir. La gente allí vive al día. La mayoría de los creyentes católicos pertenecen a minorías étnicas y viven en…

Camerún: Curso para formadores dedicados a la pastoral vocacional

ACN.- Los sacerdotes responsables de la formación de los futuros sacerdotes tienen una gran responsabilidad, pues han de ser testigos vivos de Cristo y del Evangelio ante los jóvenes que les son encomendados, y, al mismo tiempo, poseer un alto nivel intelectual y una gran habilidad psicológica. Uno de los factores más importantes es la selección correcta de los candidatos. Los escándalos en varios países han demostrado lo fatal que puede resultar la admisión de varones inadecuados al sacerdocio. Por lo tanto, la selección debe ser muy cuidadosa, y esta comienza incluso antes del ingreso de un joven al seminario….

Ucrania: Renovación de un convento en Potelych

ACN.- La congregación greco-católica de las Hermanas de San José está viva y cuenta con jóvenes vocaciones. La comunidad se fundó en 1898 en Ucrania con el objetivo de que las religiosas se dedicaran especialmente a la labor con niños y jóvenes: cuidan de los huérfanos, dirigen jardines de infancia y escuelas, y ayudan a los sacerdotes en las parroquias. En Ucrania trabajan cuarenta religiosas de esta congregación, distribuidas en tres conventos. Además, también están presentes en Polonia y Siberia. En Potelych, en Ucrania occidental, a 40 kilómetros de Lvov, las religiosas dirigen un orfanato llamado Pysanka, que significa “huevo de…

Nicaragua: Estipendios de Misa para cinco religiosos contemplativos

ACN.-  Los Albertinianos son una joven comunidad contemplativa nativa de Nicaragua. Antes de ellos no había vida religiosa contemplativa masculina en el país centroamericano. Los cinco monjes de Estelí, en el norte de Nicaragua, son todavía jóvenes: tienen entre 30 y 40 años de edad. Son, en cierto modo, los “pioneros” de la vida monástica en su tierra natal, y demuestran que la Iglesia en Nicaragua es joven y está viva. Nicaragua es el segundo país más pobre de América Latina después de Haití, y allí, la Iglesia Católica también afronta numerosos problemas. Además de la agitación política, que afectó…

Sri Lanka: Cursos de formación continua para la pastoral en situaciones traumatizantes para sacerdotes, religiosas y laicos

ACN.- La mañana de Pascua de 2019 será para siempre un recuerdo terrible para el pueblo de Sri Lanka: ese día, una serie de atentados suicidas en tres iglesias y tres hoteles se cobró la vida de unas 300 personas, y más de 500 resultaron heridas. La Arquiidiócesis católica de Colombo acudió inmediatamente al lado de los heridos y los familiares de los fallecidos para curar las heridas, enterrar a los muertos y aliviar la necesidad más acuciante. No obstante, los traumas psicológicos son profundos y, además, la gente teme que ataques similares puedan volver a producirse en cualquier momento….

Malaui: Un vehículo para las Carmelitas de Zomba

ACN.-  Desde 2003 hay un Carmelo en la Diócesis de Zomba, en el sur de Malaui. Actualmente viven allí once religiosas dedicadas por completo a la vida contemplativa, que rezan por la salvación del mundo y, especialmente, por la santificación de los sacerdotes. Otras jóvenes querrían unirse a ellas. Los fieles de la zona se alegran por la presencia de las religiosas y las apoyan gustosamente en la medida de sus posibilidades. Sin embargo, la gente allí es pobre: durante ocho meses al año hay sequía. Así pues, las Hermanas comparten lo poco que tienen con los pobres que llaman a…