Proyectos ACN

Proyecto: En Burkina Faso un sacerdote visita a las familias en vulnerabilidad

ACN.- El P. Kisito Konate desempeña muchas tareas: no solo es el párroco de la parroquia de San José, que abarca un territorio con un radio de más de 50 kilómetros y que cuenta con catorce filiales, sino que también preside la Comisión de la Familia de la Diócesis de Nouna. Además, también es el secretario general de la Pastoral familiar de la Conferencia Episcopal conjunta de Burkina Faso, África y el país vecino de Níger. A este sacerdote le preocupa el hecho de que también en su país las familias entren cada vez más frecuentemente en crisis, y que…

Proyecto: ACN acompaña y consuela en la emergencia de República Centroafricana

ACN.- En realidad, en la República Centroafricana nunca ha reinado una tranquilidad absoluta. Este país, que es uno de los más pobres del mundo, ha sufrido en los 57 años de su existencia un golpe de Estado tras otro. Allí resulta difícil hacerse una idea cabal de todos los grupos armados: sus nombres son diferentes, pero sus crímenes son los mismos en todos lados: saquean, incendian, violan, secuestran y asesinan. Desde 2013 el país atraviesa una situación similar a una guerra civil. Mientras que en la capital se ha vuelto a reinstaurar cierta tranquilidad, los demás lugares del país siguen…

Proyecto: Medicamentos para religiosas que acompañan a adictos a las drogas en Brasil

ACN.- El que sea posible curar a drogadictos sin drogas sustitutivas ni medicamentos parece increíble, pues incluso toda la ciencia de médicos y terapeutas a menudo no sirven para hacer frente al poder de la adicción, que destruye vidas. No obstante, el Padre Franciscano alemán Hans Stapel lleva más de 30 años demostrando en Brasil que las personas con adicciones pueden retornar a una vida digna a través de la oración y el trabajo. El 85% de los adictos que inician una nueva vida en las ya 100 Fazendas da Esperança (Granjas de la Esperanza) no sufren recaídas y no…

Proyecto: 29 religiosos en Sri Lanka pueden continuar con su labor gracias a los estipendios de misa

ACN.- Cuando, en 1886, cerca de Jaffna (hoy Sri Lanka), Bastiampillai Anthonipillai vio la luz del mundo, había pocas esperanzas de que el recién nacido sobreviviera porque estaba muy débil, y aunque finalmente no murió hasta cumplir los 78 años, siempre tuvo una salud quebradiza. De joven casi decidió renunciar al sacerdocio por motivos de salud, pero cuando un día leyó el pasaje del Evangelio que dice “El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga” (Mt 16,24), optó por seguir la llamada de Dios. Su débil salud tampoco le…

Proyecto: Un minibús para un seminario mayor en la India

ACN..- El seminario mayor de los Misioneros de la Fe en Nadipalli, India, da las gracias a todos los benefactores que han contribuido con sus donativos a la compra de un minibús por su “generosa y fantástica ayuda”. El Superior Provincial de esta joven congregación de sacerdotes, P. Prabhakar Vangala, nos escribe que ya han inaugurado el vehículo el Obispo de Eluru y él mismo. Antes los seminaristas tenían que recorrer a diario diez kilómetros en bicicleta para acudir a las clases. En más de una ocasión se produjeron graves accidentes con camiones, si bien, gracias a Dios, ningún seminarista…

Al-Yarmouk Youth Sport Center: devolver la fe y la esperanza a través del deporte en Alepo

La fundación pontificia ACN (Ayuda a la Iglesia Necesitada) sostiene un proyecto de reconstrucción para un polideportivo de la comunidad cristiana armenia “La zona oeste de Alepo no ha salido tanto en los medios de comunicación pero aquí hemos sufrido también mucho la guerra”, comenta Kevork Mavian, un hombre de negocios de origen armenio. Nos encontramos en al barrio de Al-Zizieh, en una zona de mayoría cristiana muy cerca del centro histórico de Alepo. La comunidad cristiana ha sufrido y está sufriendo especialmente las consecuencias de la guerra. Han pasado de ser 150.000 a apenas 35.000 cristianos en la actualidad,…

Proyecto: Peregrinación de 50 jóvenes católicos a Fátima

ACN.- Este año la Iglesia celebra el centésimo aniversario de las apariciones de Fátima. En el año 1917, la Santa Virgen se les apareció seis veces en la localidad portuguesa de Fátima a tres pastorcillos, a los que confió un mensaje dirigido al mundo. En dicho mensaje advertía a los niños del peligro que representaba la Revolución de Octubre de Rusia y el comunismo para la humanidad, y les reveló que la oración, la penitencia y la conversión eran los medios con los que se podía impedir guerras y desgracias. El 13 de octubre de 1917, más de 50.000 personas…

Proyecto: 30 bicicletas para catequistas en Etiopía

ACN.- El Vicariato Apostólico de Gambella se encuentra en el extremo oeste de Etiopía, en la frontera con Sudán del Sur, en un territorio subdesarrollado en el que reina una profunda pobreza. Muchos de los niños están allí visiblemente desnutridos. Entre las tribus que cultivan el campo y las tribus ganaderas surgen una y otra vez sangrientos conflictos: el ganado se come la cosecha y los campesinos ocupan las tierras de pasto. Dada la escasez de tierras fértiles, cada parte defiende con violencia las que cree suyas. En los últimos tiempos también han surgido conflictos entre la población nativa y…

Proyecto: Formación para seminaristas ecuatorianos

  ACN.- Del seminario mayor de la Diócesis de Ibarra, ubicado en el norte de Ecuador, han salido ordenados 172 sacerdotes en los 36 años de su existencia. En la actualidad, 46 jóvenes varones se preparan en el seminario consagrado a Nuestra Señora de la Esperanza para poder acudir un día como sacerdotes al altar del Señor. Estos futuros sacerdotes no solo se forman en el seminario y la universidad, sino que, desde el principio, se familiarizan con la labor pastoral en las parroquias y con las necesidades de la gente. En el primer curso visitan con regularidad centros para…

Proyecto: Bicicletas para 275 catequistas

ACN.- En la Diócesis de Eluru, India y en sus más de 1.150 pueblos católicos, los catequistas desempeñan un papel fundamental. Como los sacerdotes no pueden estar simultáneamente en todos los lugares, los catequistas preparan a la gente para el bautizo, la primera comunión, la confirmación y el matrimonio, celebran vigilias y liturgias de la Palabra, visitan a los creyentes en sus casas y rezan con las familias. Aquí cabe señalar que la influencia de las películas y la televisión en las familias es cada vez mayor, con lo que también aumentan los problemas. De ahí que una buena preparación…