Proyectos ACN

Proyecto: Una barca para la pastoral en la Amazonia

ACN.- La comunidad católica Mar a Dentro cuenta con un centro en la ciudad de Belem en Brasil septentrional. Allí organiza encuentros de oración, invita a la Adoración Eucarística, prepara a los jóvenes para la Confirmación y a jóvenes parejas para el sacramento del matrimonio. Además, se encarga de 60 niños y ofrece asistencia psicológica. Sin embargo, los miembros de esta comunidad no se quedan en su ciudad: fieles a las palabras que Jesús dirigió a San Pedro – “Rema mar adentro” (Lc 5,4) – y a las que remite el nombre de la comunidad, sus miembros llevan nueve años…

Proyecto: Ayuda a los heridos víctimas de atentado contra una iglesia en Pakistán

ACN.- Nuestros bienhechores han donado 20,000 euros para ayudar a las personas que resultaron heridas o que perdieron a un familiar a raíz del atentado suicida contra la iglesia de San Juan de Youhanabad, Pakistán, en marzo de 2015. En aquella ocasión murieron veinte personas y ochenta resultaron heridas. Las familias son pobres, muchas han perdido al familiar responsable del sustento familiar o tienen que pagar cuidados médicos. Aquí fue posible ayudar con medicamentos, víveres y otros productos necesarios para aliviar la necesidad más acuciante. El hecho de que el atentado no se saldara con aún más víctimas se debió…

Proyecto: Un minibús para la parroquia de Minya, Egipto

ACN.- La parroquia católica de Minya, Egipto,  es aún joven: tan solo en 2012 las autoridades concedieron el permiso de construcción de una iglesia en este nuevo barrio de la ciudad. Esta es la única iglesia católica de la ciudad y los alrededores. La parroquia abarca un amplio territorio de 1,200 kilómetros cuadrados, pues muchos creyentes viven muy lejos de la iglesia. Hasta hace poco, esto era un gran problema porque los medios de transporte públicos son muy caros en Egipto, y cuando una familia completa quiere acudir a la Santa Misa, el gasto en transporte es considerable para la…

Apoyo para religiosas clarisas en Bosnia

ACN.- Las Clarisas del convento de Santa Clara de Brestovsko en Bosnia Herzegovina  nos dan las gracias porque nuestros bienhechores volvieron a apoyarlas en año pasado. En una carta nos escriben: “Su ayuda ha sido muy importante para nosotras. Muchas gracias por todo el bien que nos hacen. Nosotras queremos pagarles con nuestras oraciones para que el buen Dios siempre los ayude y los bendiga”. El convento fue fundado en el año 1989, cuando aún existía Yugoslavia. Por entonces, cuatro religiosas de Split (que hoy se encuentra en Croacia) se mudaron al territorio que hoy pertenece a Bosnia-Herzegovina. Entretanto, ya…

Proyecto de mes: Formación para 49 religiosos en Ucrania

ACN.- Cuando el Santo Papa Juan Pablo II viajó en el año 2001 a Ucrania, beatificó a 25 mártires de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana que entregaron sus vidas por su fe en Cristo y su fidelidad a la Iglesia. Entre los nuevos beatos también había cuatro miembros de la orden greco-católica de los Basilios, que murieron en campos de trabajo y cárceles soviéticos (entre ellos, también un Obispo). En aquel momento, el Papa Juan Pablo II dijo en su homilía: “Quisiera señalar de modo particular el ejemplo luminoso de estos heroicos testigos del Evangelio. Sed, como ellos, fieles a Cristo…

Proyecto de mes: Sustento para religiosas y diáconos venezolanos

ACN.- Venezuela está atravesando una profunda crisis, y como consecuencia de la inflación galopante los alimentos básicos se han convertido en productos de lujo. En muchas zonas, el abastecimiento de agua potable es insuficiente y el sistema de atención médica se ha hundido. La violencia y la inseguridad van en aumento y la tasa de asesinatos crece. En la Diócesis de La Guaira, en el norte del país, 14 religiosas de diferentes congregaciones, dos diáconos permanentes y dos diáconos que están en camino de convertirse en sacerdotes se ocupan de la población que sufre. Cada vez más familias se rompen,…

Proyecto de mes: Biblias del Niño en la lengua indígena para Brasil

ACN.- La tribu indígena de los macuxi cuenta en la actualidad con un total de unas 15.000 personas: dos tercios viven en la Amazonia del norte de Brasil, en la zona fronteriza con Venezuela y Guyana, y el otro tercio vive en Guyana. Los macuxi entraron por primera vez en contacto con los europeos en el siglo XVIII, y en el transcurso de la historia fueron esclavizados por los latifundistas y tuvieron que trabajar, explotados, en los arrozales y las minas. A cambio recibían de sus señores alcohol barato que los hacía dependientes y que perturbaba de forma considerable la…

Proyecto de mes: Ayuda a la formación de 22 jóvenes religiosos en la India

ACN.- La congregación de los Misioneros de la Fe todavía es joven, pues fue fundada en 1982, en Italia. Desde 1989 también está presente en la India, donde la llaman en inglés Missionaries of Faith. Allí empezaron con cuatro sacerdotes y hoy ya cuentan con dos provincias religiosas con numerosos sacerdotes ordenados y un gran número de jóvenes vocaciones. El número de Padres indios ha aumentado tanto que algunos han podido ser enviados a partes del mundo que carecen de vocaciones. La provincia religiosa de San Pedro, constituida hace dos años, es muy pobre, por lo que depende de ayuda…

Proyecto de mes: Ayuda a la formación de 21 sacerdotes en Sudán del Sur

ACN.- Sudán del Sur es el país más joven del mundo. Cuando la parte meridional de Sudán, mayoritariamente cristiana y animista, se separó en 2011, tras cinco lustros de guerra civil, del norte de Sudán, que es mayoritariamente musulmán, al principio el júbilo fue grande. Por desgracia, el júbilo duró poco, porque en 2013 el país volvió a sumirse en una guerra civil. Allí la Iglesia es –al igual que en muchos otros países del mundo– la única esperanza de la castigada población. En la Diócesis de Tambura-Yambio, que, con sus más de 81.000 kilómetros cuadrados, es casi tan grande…

Proyecto de mes: Construcción de una parroquia para Cuba

ACN.- La parroquia de Tamarindo, en el centro de Cuba, cuenta con 3.700 habitantes que, en su mayoría, son muy creyentes. No obstante, hasta ahora la vida de Iglesia se desarrollaba sobre todo en las viviendas de los fieles, pues la vieja capilla –la única disponible– se encontraba en tan mal estado que solo cabía demolerla. Esta parroquia necesitaba una iglesia para poder celebrar de forma digna la Santa Misa, pero la Diócesis de Ciego de Ávila es demasiado pobre como para poder ayudarla. La diócesis apenas está en condiciones de mantener las iglesias existentes, por lo que la construcción…