Proyectos ACN

Congo: ayuda a la formación de 59 futuros sacerdotes

ACN.- África es un continente de esperanza para la Iglesia Católica: uno de cada cinco católicos, una de cada ocho religiosas y uno de cada nueve sacerdotes del mundo viven en el continente africano. La proporción es aún mayor entre los futuros sacerdotes: uno de cada cuatro jóvenes en el camino hacia el sacerdocio es africano, y el número de vocaciones al sacerdocio aumenta año tras año en África. La Iglesia africana se esfuerza por brindar una intensa formación espiritual, humana e intelectual a sus futuros pastores, pero para ello depende de la ayuda del exterior. Este es también el…

Camerún: Curso para superar el terror de la violencia

ACN.- Durante mucho tiempo, el país centroafricano de Camerún, con sus 24 millones de habitantes, se consideraba relativamente estable si se comparaba con los Estados vecinos en crisis. Sin embargo, en 2016 hubo marchas de protesta contra la marginación de la población anglófona en este país predominantemente francófono, y dichas protestas se recrudecieron hasta desembocar en un conflicto armado entre los separatistas de las provincias anglófonas y el Gobierno central, conflicto que continúa hasta hoy. Miles de personas han sido asesinadas, cientos de miles han huido y los secuestros -también de sacerdotes y otros trabajadores de la Iglesia y de maestros-…

Ucrania: Un equipo de megafonía para la parroquia

ACN.- La parroquia católica romana de San Estanislao en Balta se encuentra en el suroeste de Ucrania, en la Diócesis de Odessa-Simferópol. La iglesia parroquial fue consagrada hace 250 años, pero, por desgracia, este hermoso lugar de culto fue destruido durante la época comunista. La parroquia cuenta con 80 fieles, entre ellos muchos niños. Los adultos se reúnen para rezar en la “Comunidad del Rosario”, y los niños conforman el grupo “Hijos de María». Este año, por primera vez desde 1993, volvió a administrarse el sacramento de la Confirmación, que recibieron siete adultos y un niño. La restauración de su iglesia…

India: Material de protección para las religiosas de Bengala Occidental

ACN.- Las Hermanas de la Caridad de la Santa Cruz en Bengala Occidental agradecen de corazón que nuestros benefactores hayan hecho posible la compra de material de protección contra el contagio del Covid-19. Las religiosas que vuelven a estar en primera línea en la segunda ola del coronavirus, que ha golpeado con especial dureza a India. “Estamos indefensas ante la situación. No hay suficientes vacunas, oxígeno, camas de hospital ni medicamentos. Ni siquiera pueden celebrarse correctamente los funerales. Todos los días recibimos notificaciones de fallecimientos de amigos y familiares. Los enfermos son atendidos en casa, en los conventos y en…

Brasil: Estipendios de Misa y ayudas para el sustento de religiosas

ACN.- La Diócesis de Humaitá está situada en el noroeste de Brasil, en el estado de Amazonas. Tiene una superficie enorme, mayor que la de Grecia con sus algo menos de 136.000 kilómetros cuadrados, pero con 135.000 habitantes está muy poco poblada. Alrededor de 55.000 habitantes se concentran en la ciudad de Humaità, y el resto vive mayoritariamente en pequeños asentamientos a lo largo de los ríos y alrededor de los lagos de la región amazónica. Muchas personas emigran a la ciudad. Especialmente las zonas periféricas, adonde emigran muchos habitantes de las regiones rurales, pero también de otros países iberoamericanos como…

Historia de éxito: 6.000 ejemplares del catecismo juvenil YouCat en suajili

ACN.- El YouCat es el catecismo de la Iglesia Católica para adolescentes y jóvenes adultos. En él, los contenidos más importantes de la fe se resumen de forma breve y fácilmente comprensible, en un formato de preguntas y respuestas. Las ilustraciones hacen aún más atractiva esta obra que ya se ha publicado en 58 idiomas. La orden de las Hijas de San Pablo ha traducido ahora el libro al suajili para hacerlo accesible a los jóvenes de Tanzania y Kenia. A finales de 2019, la traducción estaba finalmente lista. La alegría fue grande, pero luego llegó la pandemia, que lo hizo…

Perú: Se contruye una nueva casa parroquial

ACN.- La casa parroquial de la parroquia Corpus Christi de Massiapo está en un estado lamentable: el tejado, muy deteriorado, está hecho de viejas chapas onduladas, y la casa en sí está construida con tablones de madera y parece más bien un establo en ruinas o un cobertizo. Resulta difícil imaginar que ahí habite alguien. “Especialmente en la época de lluvias sufrimos por el mal estado de la casa. Urge por ello construir una nueva casa parroquial lo antes posible para poder atender bien a los feligreses de esta parroquia ubicada en un territorio de misión”, nos escribe el P. Jorge…

Líbano: Un minibús para llevar consuelo

ACN.-  Las Hermanas del Santísimo Sacramento están muy contentas, pues gracias a la ayuda de nuestros benefactores han podido comprar un minibús nuevo para su trabajo. ACN las apoyó. La Hna.Maguy nos escribe: “En nombre de todas las Hermanas de nuestra congregación, quiero dar las gracias a ACN por su ayuda. Pero, sobre todo, les doy las gracias en nombre de las personas a las que servimos: visitamos parroquias para impartir la catequesis, celebrar jornadas de retiro y realizar otras labores pastorales. Cuidamos a ancianos, aconsejamos a la gente y la ayudamos. Su ayuda es un gran apoyo para nuestra…

India: Formación de laicos para la pastoral familiar

ACN.-  La Diócesis de Tura de India oriental inició en 1973 su andadura de forma muy modesta con solo cuatro parroquias y unos 40.000 creyentes; entretanto, ya hay 45 parroquias y el número de fieles también se ha multiplicado. La mayoría de los habitantes de la Diócesis de Tura pertenecen a minorías étnicas desfavorecidas. El grupo étnico más numeroso es la tribu garo, que es culturalmente muy diferente de otras etnias del país: y es que en esta tribu reina el matriarcado, es decir, que la madre es la cabeza de familia. Pero también hay otros grupos étnicos en el territorio…

Bielorrusia: Ayuda a la construcción de la iglesia y el centroparroquial de San Antonio

ACN.- Maguilov es, con sus más de 381.000 habitantes, la tercera ciudad más grande de Bielorrusia y está situada en el este del país, a orillas del río Dniéper. Hasta 1936, la población estaba compuesta por un tercio de ortodoxos, católicos y judíos, respectivamente.  Hoy los católicos son solo una pequeña minoría, pero, no obstante, la parroquia católica de San Antonio está floreciendo con los dos Padres Claretianos que la dirigen. Cada vez más personas asisten a las Santas Misas y participan activamente en la vida de la parroquia. Un total de doscientos fieles acuden a las cuatro Santas Misas de…