Proyectos ACN

Benín: Un centro de evangelización para jóvenes

ACN.- Mientras que en el norte de Benín, mayoritariamente musulmán, los cristianos constituyen una pequeña minoría, el sur de este país del África Occidental está principalmente habitado por cristianos y seguidores de las religiones tradicionales africanas. Muchos practican el vudú, y la superstición está muy extendida incluso entre los cristianos, por lo que es importante profundizar continuamente en la fe. Y de ahí que la educación sea la primera prioridad para la Iglesia local. Por esta razón, en 2014 se fundó una escuela de evangelización para jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años en Cotonou, que es…

Burkina Faso: Ayuda al sustento para religiosas contemplativas

ACN.- La congregación de las Hermanas de María Morgenstern todavía es joven, pues fue fundada en España en 2014. No obstante, está experimentando un crecimiento considerable, pues ya cuenta con unas 300 Hermanas y, además, con 350 oblatos vinculados a la congregación. Los oblatos son personas de diferentes grupos sociales, especialmente familias, jóvenes y sacerdotes, que quieren vivir su vida cotidiana a partir del espíritu de esta congregación y que mantienen un vínculo con las Hermanas. Estas religiosas llevan una vida contemplativa de oración, pero, a diferencia de muchas otras comunidades contemplativas, no viven en clausura. Ellas dicen de sí mismas…

Honduras: 3.000 Biblias y 3.000 ejemplares del DOCAT

ACN.- Honduras es el segundo país más grande de América Central. Entre los países del mundo que no están en guerra, Honduras ocupa el segundo lugar después de su vecino El Salvador respecto al número de asesinatos. La violencia es omnipresente, y los robos, los asesinatos y los secuestros están a la orden del día. Las guerras entre bandas y los carteles de la droga siembran la inseguridad en el país. La desigualdad social y política es inmensa, y el 70 por ciento de la población vive por debajo del umbral de pobreza. Mucha gente intenta abandonar el país, especialmente…

República Checa: ayuda a la formación de 24 futuros sacerdotes

ACN.- El seminario arzobispal de Olomouc tiene tras sí una historia de casi casi 230 años, si bien esta se vio interrumpida durante cuarenta años por la época de la persecución comunista de la Iglesia. No fue hasta 1990, después de la caída del Telón de Acero, cuando, también con la ayuda de ACN, se reabrió el seminario, y es que el edificio sufrió el abandono durante la era comunista y tuvo que ser completamente renovado. Una de las grandes personalidades que surgieron de este seminario fue el Cardenal Frantisek Tomášek, que se hizo famoso por su resistencia a los comunistas,…

Colombia: Cursos para jóvenes en situación de riesgo

ACN.- Desde hace 20 años, las Hermanas Dominicas de Docordò intentan, a través de la educación y de un intenso acompañamiento, fortalecer a los jóvenes para que no caigan en las garras de las bandas armadas que todavía son muy activas en la región. Y es que la deficiente educación, las precarias condiciones de vida y la falta general de orientación facilitan la manipulación de los jóvenes. De esta manera ponen en peligro sus propias vidas, las de sus familiares y sus semejantes, pierden su integridad moral e impiden que la paz y la seguridad reinen de una vez en…

Papúa Nueva Guinea: renovación de embarcación para la pastoral

ACN.-  La Diócesis de Wewak se encuentra en la costa septentrional de Papúa Nueva Guinea y abarca una superficie de 37.000 kilómetros cuadrados, casi tanto como Suiza. Sin embargo, solo tiene medio millón de habitantes, la mitad de los cuales son católicos. Las 48 parroquias se extienden por enormes territorios. La parroquia de Vokeo, por ejemplo, consta de ocho islas habitadas por 50.000 católicos, y su párroco, P. Dariusz Wozniak, tiene que recorrer largas distancias por mar para llegar a los fieles.  Allí, la pastoral sin un barco es imposible. Durante años, la lancha de nueve metros de eslora del párroco,…

En Senegal, ACN habilita alojamiento para sacerdote

ACN.- Más del 90 por ciento de la población de Senegal, un país del África Occidental, es musulmán. Los cristianos constituyen una minoría de sólo el 5 por ciento entre los aproximadamente 15,6 millones de habitantes, mientras que el resto pertenece a las religiones tradicionales africanas. La parroquia de San Charles Langa, con sede en Pandiènou, está ubicada en el centro-oeste del país, y se extiende por un área gigantesca con numerosas localidades, por lo que ha sido dividida en sectores. El P. Gabriel Pathé Faye es responsable de la pastoral en Yendane desde 2017. Su zona incluye varios pueblos…

Brasil: Una iglesia parroquial en Camela

ACN.- La pequeña ciudad de Camela tiene alrededor de 30.000 habitantes y está ubicada en el noreste de Brasil y rodeada de plantaciones de caña de azúcar. La vida de la gente está marcada por una profunda pobreza y graves problemas sociales. La violencia y la drogadicción están muy extendidas, y las sectas avanzan. Actualmente hay 75 templos de sectas, mientras que la Iglesia Católica solo dispone de una iglesia parroquial, que es demasiado pequeña, y una capilla en el cementerio. Además, la iglesia parroquial se encuentra aprisionada entre una tienda y un supermercado, por lo que resulta imposible ampliarla….

Ucrania: Apoyo a la formación de 13 novicias

ACN.- En Ucrania, la congregación de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará está bendecida con numerosas vocaciones. Trece jóvenes novicias cursan actualmente su formación en Ivano-Frankivsk para consagrar sus vidas para siempre al servicio a Dios y a los hombres.  La mayoría de ellas tienen en torno a 20 años de edad. Las religiosas de esta congregación acompañan a los jóvenes, organizan retiros, imparten la catequesis y se ocupan de los huérfanos, así como de los ancianos y enfermos, que a menudo atraviesan situaciones de extrema necesidad en Ucrania. En verano, por ejemplo, las jóvenes novicias ayudan…

República Centroafricana: apoyo a programa de formación para sacerdotes

ACN.- Gracias a la ayuda de nuestros benefactores, que han donado 3.000 euros, casi 40 sacerdotes diocesanos y regulares de la Diócesis de Bouar pudieron participar en marzo en un programa de formación continua. Precisamente porque el país sufre debido a la violencia y otros problemas extremos, es importante fortalecer a los sacerdotes, porque a menudo son los únicos que pueden ayudar a la gente a no perder la esperanza. El programa incluía temas importantes de la pastoral como, por ejemplo, la preparación para el matrimonio o cómo abordar los matrimonios que no se han celebrado de forma válida, la preparación…