Proyectos ACN

Proyecto de mes: Intenciones de Misas para cinco sacerdotes formadores de futuros sacerdotes

ACN.- En el centro “Emmaus Spirituality Center” de Lusaka, todos los jóvenes varones con vocación sacerdotal cursan un “año espiritual”. Se trata de una fase previa a la formación sacerdotal y al ingreso en el seminario mayor. Es lo que se llama un propedéutico, en el que se sientan las bases espirituales para el camino posterior y en el que los jóvenes varones, tras el Bachillerato, se van integrando en la vida religiosa y también evolucionan desde el punto de vista humano y maduran. Cada año, una media de 45 jóvenes cursa esta primera fase de la formación sacerdotal. “Como sabemos…

Proyecto: En Argentina ayuda para el sustento de 12 Carmelitas

ACN.- El Carmelo de San José fue fundado en 1963, pocos años después de la creación de la Diócesis Nueve de Julio. Sus religiosas rezan sobre todo por los sacerdotes y las vocaciones, y acompañan con su oración la labor del Obispo. Su misión consiste en lo que la santa Carmelita Teresa de Lisieux describió así: “En el corazón de la Iglesia quiero ser el amor”. El Padre Werenfried van Straaten, fundador de Ayuda a la Iglesia Necesitada, tenía predilección por las religiosas contemplativas, para cuya vida utilizó una imagen muy hermosa: “Nieve pura arriba en las montañas al sol…

Proyecto: Un vehículo para los Capuchinos Humaità en Brasil

ACN.- Los tres Capuchinos de la parroquia de San Francisco de Asís en Humaità, Brasil, están muy contentos con su nuevo vehículo: nuestros benefactores han donado 10.800 euros para ayudarlos, porque su parroquia abarca un territorio gigantesco. Los Capuchinos tienen que recorrer hasta 300 kilómetros para visitar a los creyentes, pero solo 30 kilómetros están asfaltados y el resto de las carreteras se convierten en barrizales cuando llueve. No obstante, los religiosos se esforzaban en visitar cada localidad una vez al mes, y solo un lugar con 6.000 fieles podían visitarlo dos veces al mes. Esto es demasiado poco, porque…

Proyecto: En Filipinas, construcción de una nueva iglesia y un santuario de San Damián de Molokai

ACN.- Filipinas es el país asiático con el segundo mayor porcentaje de católicos (aproximadamente, un 83% frente al 96% de Timor Oriental). Más de 7.000 islas, de las que 2.000 están habitadas, pertenecen a este Estado insular. Ya en el siglo XVIII había una misión cristiana en Bayombong –la capital de la provincia de Nueva Vizcaya y desde 1969 sede de la diócesis del mismo nombre–, misión que fue dirigida a partir de 1898 por los Misioneros de Scheut (CICM). Antes del cambio de milenio, los misioneros encomendaron la labor a sacerdotes diocesanos. En la actualidad, 26 sacerdotes diocesanos y…

Proyecto: Un generador de luz para la radio en Tanzania

ACN.- Desde hace diez años, ya no es posible imaginarse la vida en la Diócesis de Tanga, en el norte de Tanzania, sin Radio Huruma. Gracias a esta radio, la Iglesia acude a aquellos que no pueden acudir a ella, y es que los creyentes viven muy dispersos por un territorio de 30.000 kilómetros cuadrados. Muchos no pueden acudir el domingo a la iglesia porque viven demasiado lejos y porque apenas hay medios de transporte públicos. Gracias a la radio, pueden participar en la Santa Misa que se retransmite en vivo desde la catedral o desde alguna de las parroquias….

Proyecto: Ayuda a la formación de tres futuros sacerdotes de la Arquidiócesis de Baalbek, Líbano

ACN.- El Líbano estaba considerado en la era moderna, como el único país de Oriente Próximo con una mayoría cristiana, pero esto ha cambiado en el pasado más cercano, pues cada vez más cristianos abandonan el país. Ya en la guerra de civil de 1975 a 1990, unos 700.000 cristianos emigraron, y este éxodo no ha cesado hasta hoy. En la actualidad, los cristianos ya solo representan al 34% de la población total, y entre los jóvenes menores de 25 años, solo una cuarta parte son cristianos. Pero la situación es aún más preocupante en la Arquidiócesis de Baalbek, donde…

“WATU WOTE – All of us”: Cortometraje sobre una increíble historia de terrorismo islámico nominado para los Oscars

ACN.- La película ‘Watu Wote: All of Us’ está nominada para el Oscar en la categoría mejor cortometraje de ficción. Esta historia real narra en 22 minutos el drama de los pasajeros de un autobús que se dirigía a Mandera, una pequeña ciudad en el noreste de Kenia, en la frontera con Somalia, en diciembre de 2015. El grupo terrorista al-Shabaab intentó replicar el ataque que había llevado a cabo un año antes (noviembre de 2014). En aquella ocasión los terroristas asesinaron a los pasajeros cristianos después de separarlos de los musulmanes. Una masacre con 28 muertos. En esta ocasión,…

Proyecto: Libros de enseñanza para el seminario menor de la Diócesis de Makeni, Sierra Leona

ACN.- Sierra Leona no logra salir de su crisis permanente, y hasta el día de hoy se perciben dolorosamente las consecuencias de la pasada guerra civil (1991 – 2002). Durante dicho conflicto, la mitad de la población huyó de sus lugares de origen y miles de personas murieron. Hoy todavía se puede ver a personas a las que los rebeldes del Frente Revolucionario Unido amputaron una mano o un brazo. Además, muchos niños fruto de violaciones vagabundean desatendidos por las calles, mucha gente fue expulsada de sus hogares y numerosas escuelas fueron destruidas. La pobreza, el desempleo y la corrupción…

Proyecto: Formación continua para catequistas en Etiopía

ACN.- Solo dos sacerdotes asisten a la parroquia de Fullasa en Etiopía que cuenta con 39.000 creyentes. La parroquia, fundada en 1960, es la más antigua del territorio del Vicariato Apostólico de Awasa, ubicado en el sur de Etiopía, y también es la más grande. En las 72 localidades hay capillas, porque las distancias hasta la iglesia parroquial son demasiado grandes, y en la mayoría de los lugares solo se puede celebrar la Misa cada dos meses. Por esta razón, cada una de las localidades con capilla disponen de un catequista que reza con los fieles, que instruye a niños, jóvenes…

Proyecto: Formación para 12 «soldados de Cristo»

ACN.- El Instituto Religioso Miles Christi fue fundado en 1994 en Argentina. Su nombre significa “soldados de Cristo”, y sus miembros quieren ser algo diferente de lo que el mundo a menudo les ofrece. Según su regla, rechazan una “vida vulgar, vacía e inútil”, y cuando miran a Jesucristo en la cruz siempre se preguntan: “¿Qué he hecho por Cristo, qué hago por Cristo, qué debo hacer por Cristo? Su apostolado se centra en la pastoral juvenil y de adultos, y el objetivo de su actividad es la “santificación de los laicos”. Organizan, por ejemplo, ejercicios espirituales y ya han…