Proyectos ACN

Ucrania: Un auto para la parroquia que ahora es refugio

ACN.- Tres Padres Oblatos se ocupan de la parroquia católica de Chernígov, situada en el norte de Ucrania. Nada más comenzar la guerra, Chernígov cayó en manos del Ejército ruso. Durante un mes, la ciudad estuvo bloqueada, muchas personas murieron en los ataques aéreos y grandes partes de la ciudad quedaron destruidas. No obstante, incluso cuando se les ofreció la oportunidad de abandonar la ciudad, estos religiosos se negaron porque tenían la convicción de que debían permanecer junto a sus fieles. Desde entonces, la parroquia se ha convertido en un lugar de refugio para muchas personas, y no sólo para los…

Brasil: Combustible para recorrer la región amazónica

ACN.-  Desde 2006, tres Capuchinos se encargan de la parroquia de San Francisco de Asís en Belém do Solimões, en la Amazonia. Esta parroquia engloba 72 comunidades de creyentes que pueden encontrarse hasta a 400 kilómetros de la sede parroquial y a las que en ocasiones sólo se puede acceder por agua. Un total de 25.000 personas pertenecientes a tribus indígenas viven en las aldeas a orillas de los ríos. Son muy pobres y los jóvenes tienen enormes problemas. La adicción a las drogas, el alcoholismo, la violencia y la falta de perspectivas están muy extendidos, y no es raro…

Angola: Un santuario mariano para la Diócesis de Mbanza Congo

ACN.-  En Angola, casi todas las diócesis tienen su propio santuario mariano, pues los fieles sienten un profundo amor y devoción por la Virgen. Sin embargo y para tristeza de los fieles, la Diócesis de Mbanza Congo, ubicada en una región muy pobre del noroeste del país, no cuenta aún con este lugar de peregrinación. Aquí cabe señalar que en esa zona de África, allende del Sáhara, es donde tuvieron lugar los primeros bautizos y donde, ya en 1595, se construyó la primera catedral. En 2019, Mons. Vicente Carlos Kiaziku colocó la primera piedra de un santuario mariano que iba…

India: Una capilla para una estación misionera

 ACN.-  Gracias a su ayuda, se ha inaugurado recientemente una capilla y una casa parroquial en Ramnagar, la estación misionera más antigua de la Diócesis de Bettiah.  La alegría era grande en la inauguración: también el Obispo había acudido y sacerdotes, religiosas y fieles de toda la zona participaron en la celebración. La nueva capilla fue consagrada a la Virgen con una Santa Misa solemne. A continuación, el Obispo cortó la cinta para inaugurar también la casa parroquial y bendijo el nuevo edificio con agua bendita. La antigua capilla y la vivienda del sacerdote tenían más de 100 años y estaban…

Camerún: jóvenes van por la educación para la paz

ACN.-  Durante mucho tiempo, Camerún, país centroafricano de casi 26 millones de habitantes, estuvo considerado como relativamente estable en contraste con sus estados vecinos, asolados por la crisis. En 2016, sin embargo, se produjeron marchas de protesta porque la parte anglófona de Camerún se sentía oprimida por la francófona y exigía su independencia. Estas protestas se convirtieron en un conflicto armado, que todavía hoy continúa, entre los separatistas de las provincias anglófonas y el gobierno central. Cientos de miles de personas han tenido que huir, miles han perdido la vida a causa del conflicto. Especialmente Los niños y jóvenes sufren…

Estipendios de Misas para sacerdotes en México

ACN.- México es víctima de una sangrienta guerra en torno al narcotráfico y también escenario de secuestros, chantajes, asaltos y asesinatos. También la Iglesia Católica se ve afectada por ello, pues en ningún otro país del mundo mueren asesinados, año tras año, tantos sacerdotes católicos como en México. En algunas de las zonas más pobres del país, como en Huejutla, Hidalgo trabajan sacerdotes anunciando la Buena Nueva. Ellos mismos también son pobres, y aunque los creyentes compartan con ellos su escasa comida, no les resulta posible sobrevivir con esta ayuda. Por esta razón, están agradecidos por los estipendios de Misas que…

Ucrania: Un coche para unas religiosas de Leópolis (Lviv)

ACN.-  Las Hermanas Catequistas de Santa Ana se dedican principalmente a la labor con niños y jóvenes, a los que educan en la religión y a los que apoyan en su crecimiento en la fe y como personas. Las religiosas imparten la catequesis en varias parroquias y escuelas y organizan actividades para jóvenes y campamentos de verano cristianos. Cuatro Hermanas viven en la casa de la calle Horodotska de Leópolis. Además de su labor catequética en varias parroquias, visitan a las familias -especialmente a las más pobres- y las apoyan con suministros. Desde que comenzó la guerra, tienen aún más…

Brasil: Ayuda a la formación para 15 futuros sacerdotes

ACN.- En Brasil, un país que durante mucho tiempo contó con una abrumadora mayoría católica, el número de católicos está en franco descenso: entretanto, solo el 64% de los 213 millones de brasileños siguen siendo católicos. La difícil situación del país -marcada por la corrupción, el desempleo, la crisis económica y la destrucción del medio ambiente- empuja a muchos a creerse las engañosas promesas de salvación de las sectas, que son muy activas en Brasil y disponen de mucho dinero. Tanto más importante es que la Iglesia esté presente entre la gente… sobre todo, a través de los sacerdotes. En la…

India: Renovación de un edificio que albergará un centro pastoral

ACN.-  La Diócesis de Kohima se encuentra en el estado de Nagaland, en el pobre y subdesarrollado noreste de la India. Allí conviven diferentes grupos étnicos, cada uno con su propia lengua. La mayoría son campesinos, muchos no tienen trabajo y en los pueblos remotos la mayoría no sabe leer ni escribir. No obstante, la cohesión social sigue siendo fuerte en los pueblos. La fe católica no llegó a la zona de la actual Diócesis de Kohima hasta 1948, gracias a unas religiosas. Al principio, estas se encontraron con una gran resistencia, y las personas que aceptaban la fe católica…

Líbano: Paquetes de alimentos para 500 familias necesitadas de la Diócesis de Baalbek

ACN.-  El Líbano, antes considerado la “Suiza de Oriente”, está experimentando un declive económico sin precedentes, con un récord en inflación que superó el año pasado la de Venezuela y Zimbabue. La moneda ha perdido el 90% de su valor, el combustible se ha vuelto impagable para la mayoría de la gente y el suministro estatal de electricidad ha colapsado, de manera que solo hay luz durante dos horas al día. La tasa del desempleo juvenil alcanza un 60% y muchas familias apenas pueden permitirse el pan de cada día. La Diócesis maronita de Baalbek es una de las más…